economia

Casi una decena de empresas chinas firman acuerdos comerciales con Panamá

El principal objetivo de viajar a Panamá es conocer los productos de buena calidad, dijeron ejecutivos chinos.

Ciudadad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

El director general de Animalfeeds, Brian Murtagh (i), y el subdirector de Servicios postales y de telecomunicaciones nacionales de China, Li Jingyi, firman un documento en Panamá. Foto: EFE

Al menos ocho empresas chinas firmaron este lunes acuerdos comerciales con Panamá para importar café y harina de pescado, principalmente, en medio de una ronda de negociaciones organizada por el Gobierno chino y celebrada en la capital del país centroamericano.

Versión impresa

"Desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y Panamá en 2017, se ha abierto un nuevo capítulo en la relación bilateral. En estos siete años, las relaciones bilaterales se han desarrollado de manera estable y la cooperación económica y comercial ha dado frutos abundantes", dijo el director general del Departamento de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio de China, Li Xingqian.

El 'Encuentro de negocios y ceremonia de firma de Acuerdos entre China y Panamá' se celebró este lunes en un hotel de Ciudad de Panamá, bajo la organización del Departamento de Desarrollo del Comercio Exterior del Ministerio de Comercio de China, con 120 empresarios y representantes, aproximadamente, de ambos países.

Entre las empresas que firmaron los acuerdos con otras panameñas están CITIC Group, FHI International Resources; China National Postal & Telecommunications; China National Chemical Fiber Corp.; China National Township Enterprises Co.; Chinatex Raw Materials Import & Export Co., China Plaited Products Imp.& Exp.Corp. y Xinxing Pipes(Shanghai) Metal Resources Co.

"El principal objetivo de viajar a Panamá es conocer los productos de buena calidad, y tener una comunicación más profunda con el Ministerio de Comercio panameño y las empresas de aquí (...), como los granos de café y harinas de pescado", dijo a EFE el vicedirector general del Grupo CITIC, Zhen Jin.

Y agregó que Etiopía, Brasil y Colombia son los países que más café exportan a China pues "aún Panamá no ha entrado en la lista de importación de los primeros diez y ahora solo ocupa el 1 % del mercado chino".

Por su parte, Deng Xiomi Yina, de grupo China Poly, señaló a EFE que "el café de Panamá es muy famoso en todo el mundo y también en China", tanto que los consumidores querían "abierta una puerta hacia ambos lados" para importar ese café.

China es uno de los principales compradores del café geisha, producido en las zonas montañosas del noroeste de Panamá y convertido en una marca de lujo, vendiéndose por 10.005 dólares por kilo, un récord global por el precio más alto de venta en subasta electrónica de café de especialidad.

China espera además que ambas partes "reanuden lo antes posible las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) China-Panamá para que los beneficios de la cooperación en cuanto al libre comercio lleguen pronto a las empresas y a los pueblos de ambos países", según un comunicado de la embajada China en Panamá.

"Mirando hacia el futuro es esencial seguir buscando nuevas oportunidades de colaboración, aprovechando nuestras fortalezas y buscando nuevas áreas de cooperación podemos crear un futuro próspero para nuestros países", dijo el viceministro de Comercio Exteriores de Panamá, Carlos Hoyos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Suscríbete a nuestra página en Facebook