Casas de empeños suben un 60% su clientela en Carnaval
- Clarissa Castillo (@Claricastillo28)
Entre los artículos más empeñados están las prendas de oro, electrodomésticos, celulares, 'tablets', cámaras fotográficas y hasta mascotas. Las casas de empeño reciben más de 50 personas por día; de estas, un 80% paga los intereses y retira sus pertenencias.
Las casas de empeño han aumentado su clientela entre un 25% y 60%, gracias a algunas personas que han abarrotado los negocios en busca de un dinero extra para los cuatro días de Carnaval.
Según algunos trabajadores de estos locales de canje, el movimiento de las personas se intensifica a medida que se acerca el inicio y el final de las carnestolendas, ya que muchos quedan sin dinero para solventar sus gastos.
En el mercado existen diferentes tipos de casas de empeño, en algunas puedes ofrecer joyas u otros bienes y hay otras donde podrás poner en garantía tu vehículo o casa, todo depende de la urgencia con que necesites el dinero, te convendrá dirigirte a una u otra.
En estos lugares se observa la venta de artículos que las personas han dejado perder por no pagar a tiempo los intereses, entre ellos se pueden encontrar laptops, IPhone, Ipad y otros a muy bajos costos.
De acuerdo con el presidente de la Asociación de Entidades Prendarias, Eduardo Véliz, los artículos más empeñados por las personas son los artefactos electrodomésticos, prendas de oro, cámaras fotográficas, entre otros.
Véliz, también dueño de la casa de empeño Gimaly, aseguró que el negocio de las casas de empeño no se encuentra en las mismas condiciones de hace 10 años, ya que según sus cálculos y experiencia en el negocio, el volumen de las personas ha disminuido hasta en un 40% debido a que el precio del oro ha bajado.
Sin embargo, asegura que la actividad de canje pudo ser más fructífera si los Carnavales no hubiesen coincidido con la quincena, pero como sucedió todo lo contrario, las personas no tienen tanta necesidad de ir a estos lugares.
Este negocio es para las personas que no pueden conseguir recursos financieros en los bancos, y empeñan sus artículos para contar con dinero que les permita sufragar sus gastos, añadió.
De acuerdo con la Dirección General de Empresas Financieras del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), en Panamá hay cerca de 263 casas de empeño registradas.
Es importante que al empeñar una pieza de valor, averigüe sobre la credibilidad de la empresa para que más tarde no se lleve ninguna sorpresa que le lleve a una situación peor.
Según el gerente general de la casa de empeño El Peñón ubicada en el centro comercial Los Andes, Abdiel Araúz, el 80% de las personas que empeñan, usualmente, vuelven al lugar a retirar sus artículos, luego de que pasa la celebración.
Con esto concuerda la administradora de la casa de empeño Allsa, Maritza Casas, quien dijo que por día atienden más de 50 personas que van a empeñar.
Xiomara de Taylor, trabajadora de la casa de empeño Más Me Dan, indicó que las personas han llegado a empeñar toda clase de artículos y ha notado que curiosamente algunos intentan empeñar la cédula. Hemos visto un aumento del 30% en la clientela, destacó.
Entre los requisitos que piden algunas casas de empeño para los artículos electrónicos es que las laptops tengan menos de 6 meses de uso.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.