Skip to main content
Trending
Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operacionesCaso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelaciónDecomisan unos 647 paquetes de presunta droga al sur de Punta CocoUn estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinsonMida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 
Trending
Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operacionesCaso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelaciónDecomisan unos 647 paquetes de presunta droga al sur de Punta CocoUn estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinsonMida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Carne panameña, la más cara de Latinoamérica

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Carne panameña, la más cara de Latinoamérica

Publicado 2019/08/26 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Aldo Mangravita, miembro del SIP, señaló que China puede comprarle carne a cualquier país, inclusive a Nicaragua, por que es más barata.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El consumo de carne ha bajado en el país en los últimos años porque el precio estaba muy alto.

El consumo de carne ha bajado en el país en los últimos años porque el precio estaba muy alto.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aduanas regulará importación de carne, arroz y cebolla

  • 2

    Ganaderos cuestionan nueva forma de compra de carne bovina

  • 3

    Panamá envía a China un lote de 23 toneladas de carne vacuna

Panamá tiene el precio de la carne entre 25% y 30% más caro de Latinoamérica, siendo una enorme desventaja con los países de la región para exportar a China.

Aldo Mangravita, segundo vicepresidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), señaló que China puede comprarle carne a cualquier país suramericano, inclusive a Nicaragua, porque tiene el precio más barato.

"La carne nuestra sigue siendo cara porque la industria ganadera tiene que tecnificarse y de esa manera los precios podrían bajar", expresó Mangravita a Panamá América.

Agregó que el consumo de carne ha bajado en el país en los últimos años porque el precio estaba muy alto y, además, fue reemplazado por el consumo de pollo y cerdo.

VEA TAMBIÉN: Lista negra dejaría a Panamá fuera del sistema financiero internacional

"Las industrias avícola y porcina son muy eficientes en su producción y, además, tienen precios justos en el mercado ", señaló.

A juicio del empresario, para producir carne de res hay que ser eficiente en el pasto que se usa y en donde lo ensila (proceso permite almacenar alimento).'

1,000


toneladas de carne bovina exportará Panamá este año a China.

13


de junio de 2017, Panamá y China iniciaron relaciones bilaterales.

Durante el primer semestre de 2019, el sacrificio de ganado creció solo un 2.8% al totalizar 163 mil 899, según datos de la Contraloría General.

En junio de este año, Panamá comenzó a exportar carne de res a China con un envío de 200 toneladas, bajo el sello Panamá Exporta.

VEA TAMBIÉN: Boquete: considerada la Suiza de Centroamérica

Panamá ha dicho que pretenden incrementar significativamente las exportaciones al mercado chino que sumaron en el 2017 un total de 42.6 millones de dólares, de acuerdo con datos oficiales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Control de Precios

Desde el 2014, cinco cortes de carne estuvieron regulados en el Control de Precios, lo que significa que casi el 35% de la res se reguló.

De acuerdo con Magravita, a partir de ese momento los otros cortes de carne tuvieron que subsidiar el resto que fueron regulados.

Actualmente, solo quedan tres cortes (bistec de cinta con hueso, babilla, carne molida de primera) dentro del Control de Precios.

"Lo que se quiere es el libre mercado y cuando no se tiene eso, hay distorsión en los precios", resaltó.

Polémica

Mientras, Aquiles Acevedo, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), ha manifestado que el precio de la carne bajó antes de lo previsto y de no hacer nada, inmediatamente seguirá cayendo y afectando a los productores.

Mangravita coincide con Acevedo, pero señala que el precio tiene que ver con el rendimiento del animal una vez sacrificado.

El empresario explicó que el animal se paga de dos maneras: en pie vivo y en canal (sacrificado).

Agregó que la carne en el canal se paga según el rendimiento (carne, tripa, hueso) del animal y el precio puede variar entre $1.70 a $1.90, sin embargo, eso depende si son vacas, novillos o toros viejos.

VEA TAMBIÉN: Fedecámaras reitera su compromiso con el desarrollo del país

"No es solo decir que el precio está bajo, es que el animal una vez sacrificado tiene que dar un rendimiento y sobre eso tenemos que saber que todavía siguen cortes regulados y la competencia que está dando el pollo y el cerdo", señaló.

Firma de acuerdo

Tras las constantes importaciones que han afectado a los productores nacionales, la Autoridad Nacional de Aduanas emitió una resolución para regular la importación de carne y otros productos.

De acuerdo con Anagan, en junio del presente año se importaron 412 mil kilos de carne, mientras que en julio la cantidad alcanzó los 462 mil kilos, siendo el más alto.

Mientras que en los primeros quince días de agosto, ya se habían importado unos 343 mil kilos de carne de res, lo que corresponde a 2,100 animales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

La ciberseguridad actúa como una tecnología habilitadora de la transformación digital. Foto: EFE

Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Oldemar Alexis Forth, se entrgó voluntariamente el pasado 21 de abril. Foto. Archivo

Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Este decomiso se logró durante una operación antidrogas que incluyó una intensa persecución marítima. Foto. Senan

Decomisan unos 647 paquetes de presunta droga al sur de Punta Coco

Elegir comer menos alimentos procesados podría ser una buena estrategia para mantener la salud del cerebro. Foto: EFE

Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

El ministro Roberto Linares hizo el anunció en la provincia de  Panamá Oeste.Foto: Cortesía

Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".