Capac pide fortalecer institucionalidad para atraer inversiones
El sector muestra un decrecimiento significativo reflejado en la reducción de las inversiones, en un inventario acumulado de apartamentos y locales comerciales, en políticas de crédito restringidas y una disminución de la capacidad adquisitiva del mercado.
Héctor Ortega aboga porque el nuevo gobierno establezca una política de pago a los contratistas. Foto/Archivo
En los últimos años el sector construcción, uno de los mayores generadores de empleo en la país ha registrado un decrecimiento, por lo que miembros de la industria piden fortalecer institucionalidad para atraer inversiones.
El presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), Héctor Ortega aboga porque el nuevo gobierno establezca una política de pago a los contratistas como fórmula para inyectar mayor circulante a la economía y se comprometa en contar con la debida planificación de las políticas públicas y gestión del Estado, un aspecto fundamental para el desarrollo social y económico de Panamá.
Ortega explicó que el sector muestra un decrecimiento significativo reflejado en la reducción de las inversiones, en un inventario acumulado de apartamentos y locales comerciales, en políticas de crédito restringidas y una disminución de la capacidad adquisitiva del mercado, los esfuerzos del gremio se centraron en fijar nuevos derroteros para el fortalecimiento de la industria en el menor tiempo posible, en su pronta recuperación y en su sostenibilidad.
VEA TAMBIÉN: En 30 días Panamá podría anunciar nuevas medidas ante inclusión en lista de alto riesgo
"Recomiendo a los candidatos presidenciales dar continuidad a los proyectos de infraestructura iniciados por el actual gobierno y fortalecer la institucionalidad para garantizar la seguridad jurídica de los inversionistas", dijo el presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac).
Las declaraciones de Ortega se dieron durante la ceremonia de toma de posesión como presidente de la Junta Directiva de la Capac para el 2019.