Caos en el aeropuerto de Tocumen por falla eléctrica
- D. Díaz
- /
- Y. Valdés
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
La situación provocó la cancelación y el retraso de varios vuelos que salían de Panamá y otros procedentes de Centroamérica y Suramérica.
Un fallo eléctrico dejó sin conectividad al principal hub aéreo de Latinoamérica, el Aeropuerto Internacional de Tocumen, durante cinco horas, lo que provocó que se cancelaran y retrasaran alrededor de 65 vuelos, lo que afectó a más de 10 mil turistas.
Desde las 7:00 a.m., el Aeropuerto Internacional de Tocumen se quedó sin fluido eléctrico, según informó la terminal, debido a una falla en los circuitos del panel de distribución interna que impidió el funcionamiento de la planta eléctrica de la terminal aérea.
>VEA TAMBIÉN: 10 mil turistas afectados y más de 65 vuelos cancelados, tras falla en aeropuerto de Tocumen
De acuerdo con cifras de la Contraloría General, por el Aeropuerto Internacional de Tocumen transita diariamente un aproximado de 6,000 turistas, quienes se podrían haber visto afectados con retraso de vuelos y cambio de fechas para viajar debido a esta situación.
Carlos Duboy, gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, manifestó que esta situación provocó la cancelación de 60 vuelos que salían de la terminal y otros que llegaban procedentes de Centroamérica y Suramérica. Mientras, a los vuelos de Europa sí se les permitió aterrizar.
"Están saliendo los vuelos con retraso, y esperamos que en el transcurso de tres horas se normalice la situación", agregó.'
Datos
5 horas estuvo sin luz el Aeropuerto Internacional de Tocumen S.A. por una falla eléctrica.
6,000 pasajeros pasan por la terminal aérea más importante del país, según datos de la Contraloría.
21 de septiembre es el día tope para que los pasajeros afectados cambien la fecha de viaje.
Este incidente se da en medio de una baja en la entrada de turistas al país que, según los expertos, se debe principalmente a los altos costos de los pasajes aéreos para viajar a Panamá.
Úrsula Kiener dijo que es una situación incómoda para los pasajeros y además causa pérdidas millonarias para las aerolíneas.
Expresó que es una situación que sucede en cualquier aeropuerto del mundo, pero si no se resuelve en poco tiempo, podría afectar la imagen del país.
La falta de fluido eléctrico en el principal aeropuerto afectaría también a las aerolíneas, que tendrían que buscar una alternativa para sus clientes que tenían dispuesto viajar este lunes a algún destino específico.
Copa Airlines informó que uno de sus vuelos, entre la ciudad de Panamá y la ciudad de Guatemala, programado para las 9:50, hora local, saldría con al menos 2 horas de retraso.
La aerolínea dijo en un comunicado que "esta situación, ajena a Copa Airlines, continúa afectando la funcionalidad de los principales sistemas del aeropuerto y ha impactado significativamente los itinerarios de todos los vuelos de la aerolínea".
Duboy afirmó que la aerolínea que opera en la terminal y la administración de Tocumen se encargarán de todos los gastos de los turistas.
La empresa Mi Bus (responsable del transporte público en la ciudad capital) trasladó a los pasajeros del aeropuerto hacia hoteles de la localidad, ante la falta de energía eléctrica.
Jaime Figueroa, especialista en temas de turismo, coincide con Kiener en que es un tema serio porque retrasa los vuelos de llegada y salida, causa pérdidas millonarias a las aerolíneas y deja un mala imagen a la marca país.
"Es inaceptable que la terminal aérea no haya tenido la previsión necesaria para atender la falla eléctrica y no afectar la operación normal", señaló.
No descartó que el impedimento en el funcionamiento de la planta eléctrica se debe a falta de mantenimiento porque, a su juicio, no hay otra explicación.
Para darles una alternativa a sus clientes, Copa Airlines invitó a sus pasajeros "con vuelos en las próximas horas a revisar el estado de dichos vuelos en www.copaair.com antes de dirigirse a sus respectivos aeropuertos de origen para minimizar incomodidades mayores".
También informó que a los pasajeros que hayan sido afectados se les ofrece la opción, a quienes hayan emitido su boleto hasta el 17 de septiembre de 2017, con fecha de vuelo el día 18 de septiembre, de cambiar su fecha de viaje hasta el 21 de septiembre exonerándolos de penalidades.
Este anuncio, a juicio de los expertos, confirma que el incidente en el aeropuerto afectó la conectividad vía Panamá, representando el Aeropuerto de Tocumen un hub aéreo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.