Cantidad de jóvenes desempleados sigue en aumento
- Redacción/@PanamaAmerica
Hoy existen 259,748 Ninis de 15 a 29 años, es decir, 10,307 más que en marzo 2019 (249,441) y el nivel más alto desde el 2014 (267,461).

El desempleo juvenil hasta agosto pasado fue de 57.1%.
Entre agosto 2018 y agosto 2019 la población aumentó en 67,358 personas, la Población Económicamente Activa (PEA) creció en 79,813 y se crearon 52,040 empleos (65% del aumento de la PEA), dando como consecuencia que el número de desocupados creciera en 27,773, aseguró el experto en temas laborales, René Quevedo, al analizar el informe de desempleo hasta agosto de 2019.
"La tasa de desempleo del 7.1% era de esperarse, debido a tres factores, el cambio en el perfil de expansión en la economía “post ampliación” (como fuera advertido en el Informe del Banco Mundial de julio del 2012), segundo, la economía sigue creciendo a un ritmo lento en relación a años anteriores (el PIB creció apenas 2.9% en el Segundo Trimestre), también advertido en el referido informe y tercero, el patrón histórico de los años electorales (debilidad en crecimiento económico y empleo)", afirmó René Quevedo, Experto en temas laborales.
Indicó que se crearon 52,040 empleos, pero sólo 1,957 (1 de cada 27) para jóvenes menores de 30 años.
El desempleo juvenil sigue siendo motivo de preocupación, ante estas cifras reveladas.
Indicó que hoy existen 259,748 Ninis de 15 a 29 años, es decir, 10,307 más que en marzo 2019 (249,441) y el nivel más alto desde el 2014 (267,461).
VEA TAMBiÉN: Exportaciones podrían crecer este 2019 entre un 4 a 5 por ciento
El desempleo juvenil hasta agosto pasado fue de 57.1% lo que quiere decir que de cada 100 desocupados, se estimó que 57 tuvieron entre 15 y 29 años.
En cuanto al promedio de años aprobados de la población ocupada no agrícola fue de 11.5 esto quiere decir que han cursado hasta el 11° grado de la enseñanza media.
Los promedios más altos se encontraron en las ramas de actividades profesionales científicas y técnicas (15.7), actividades financieras y de seguros (15.7), enseñanza (15.3) y actividades de organizaciones y órganos extraterritoriales y actividades no declardas con 13.9 años aprobados.
Las cifras por área registraron un promedio de años aprobados de 12 para el área urbana y de 9.2 para el área rural.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.