Canasta básica familiar aumentó 40 centavos en enero
- Yessika Valdes
- /
- /
- /
Para los consumidores el costo de la canasta básica que da a conocer el MEF, no es lo que percibe el panameño cuando va a un supermercado a comprar los productos.
Para los consumidores el costo de la canasta básica que da a conocer el MEF, no es lo que percibe el panameño cuando va a un supermercado a comprar los productos.
De los 49 productos que están dentro de la canasta básica, 20 registraron aumentos, 8 rebajaron de precio y 21 mostraron un comportamiento distinto.
En enero de 2019 el costo calórico de la canasta básica familiar de alimentos aumentó uno 40 centavos en los distritos de Panamá y San Miguelito y 67 centavos en el resto urbano, según un informe del Minisetrio de Economía y Finanzas (MEF)
El documento detalla que en los distritos de Panamá y San Miguelito el costo de la canasta básica pasó de $305.68 a $306.08, es decir que aumentó 0.13% más que en diciembre pasado. Mientras que, resto urbano pasó de $280.83 a $281.49 para registar un incremento de 0.24% más que en diciembre.
De los 49 productos que están dentro de la canasta básica, 20 registraron aumentos, 8 rebajaron de precio y 21 mostraron un comportamiento distinto.
Para los consumidores el costo de la canasa básica que da a conocer el MEF, no es lo que percibe el panameño cuando va a un supermercado a comprar los productos.
VEA TAMBIÉN: Recomiendan ahorrar la mitad del décimo y pagar las deudas más caras
El MEF destaca que la implementación del control de precio ha ayudado a que el costo de la canasta básica siga bajo, sin embargo los empresaios y los propios consumidores han señalado que esa medida no ha funcionado porque otros productos que no están siendo regulados han aumentado de precio.
Los productos que más dinero le cuesta a los panameños en el supermercado son los de limpieza y uso personal.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.