Canal de Panamá tiene sus ventajas ante Suez y el Sistema Intermodal
- Diana Díaz V. (@dianajanethd)
El ambicioso proyecto de ampliación que lleva a cabo el canal de Suez, que facilitará el paso simultáneo de barcos en ambos sentidos, implica que seguirá siendo una competencia para el Canal de Panamá ampliado.
El ambicioso proyecto de ampliación que lleva a cabo el canal de Suez, que facilitará el paso simultáneo de barcos en ambos sentidos, implica que seguirá siendo una competencia para el Canal de Panamá ampliado.
El administrador del Canal, Jorge Quijano, señaló que en efecto, el Canal panameño compite en su ruta Norasia a costa este de Estados Unidos, principal en el movimiento de buques portacontenedores, con el canal de Suez y con el Sistema Intermodal norteamericano.
Nuestra ventaja está en que nuestra ruta es más corta por cuatro días contra la ruta de Suez, y podremos competir con ellos en buques de hasta 14 mil TEU, indicó Quijano.
Los buques de última generación tienen eficiencias en sus máquinas que les permiten competir con buques de 18 mil TEU, indicó el administrador de la vía acuática.
Indicó que aún asumiendo que Suez pueda tener tránsito en ambas direcciones, es un hecho de que el tránsito toma cuatro días más y por tal razón se requiere emplazar por lo menos un buque más que en la ruta por Panamá, para mantener el servicio semanal.
Sistema Intermodal
En cuanto a la ruta por el Sistema Intermodal americano, entrando por la costa oeste de Estados Unidos, nuestros costos son más competitivos, aunque nuestra ruta es mucho más larga, explicó.
Quijano señaló que sigue el problema de congestión en los puertos de Estados Unidos, a pesar de que llegaron a un acuerdo laboral.
Explicó que durante su participación en una conferencia pudo constatar que había más de 20 buques en espera y algunos habían esperado varios días para ser atendido. Esto le resta la ventaja en tiempo que tenían.
Aseguró que en la medida que la ampliación del Canal se concluya y puedan transitar los buques postpanamax, seremos más competitivos que Suez y el Sistema Intermodal.
Recientemente se dio a conocer que en el canal de Suez se ha puesto en marcha una expansión que facilitará el paso simultáneo de barcos en ambos sentidos.
Según las autoridades egipcias, este proyecto revitalizará la golpeada economía y el orgullo nacional.
Según los expertos, para que haya un aumento significativo en el tráfico, debería suceder algo que parece poco probable, ya que tendría que producirse un importante incremento en la demanda europea de productos asiáticos.
El Canal de Panamá, cada vez, se enfrenta a más competencias, ya que en Nicaragua también se pretende construir un canal interoceánico, así como otros canales secos en la región, por lo que debe mantener su competitividad y dinamismo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.