economia

Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

La administración del Canal destacó que el desarrollo de esta actividad consolidará la posición estratégica de Panamá.

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Canal de Panamá. Foto: Archivo

El Canal de Panamá informó este viernes que licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos, en el marco de la diversificación de los servicios complementarios al paso de buques."Esta actividad adicional es parte del desarrollo sostenible de la ruta de la ribera oeste del Canal de Panamá que incluye actividades y alternativas que complementen el transporte de productos por la vía marítima", dijo la administración del paso navegable en un comunicado.Sin dar más detalles sobre la licitación, como cuándo se lanzará o el precio base del proyecto, la administración del Canal destacó que el desarrollo de esta actividad consolidará la posición estratégica de Panamá y mantendrá competitivo al paso navegable, "ampliando su capacidad y brindando un servicio de calidad al mundo".El administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, dijo en noviembre pasado que había "un plan para evaluar nuevas alternativas a fin de diversificar las operaciones del Canal" que incluían un "gasoducto".En una entrevista con EFE en diciembre pasado, a propósito del 25 aniversario de la administración panameña del Canal, Vásquez aseveró que se hacían "los estudios para ver la posibilidad de mover otros productos"."El Canal de Panamá es la piedra angular sobre la cual descansa la operación logística" del país, y la pasada sequía que lo afectó entre 2023 y 2024 dejó claro que hay que diversificar sus servicios, agregó Vásquez a EFE.El Canal de Panamá es una vía relevante del comercio internacional que presta servicio a más de 180 rutas marítimas conectando 170 países y llegando a unos 1,920 puertos de todo el mundo.La vía acuática que une el Atlántico y el Pacífico y tienen a EE.UU. como su principal cliente, seguido de lejos por China y Japón, proyecta ingresos por 5,623,5 millones de dólares en el año fiscal 2025, un 17,7 % más que la cifra presupuestada para el periodo fiscal 2024.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Suscríbete a nuestra página en Facebook