Canal de Panamá aprueba aportes directos por $1,786.41 millones para año fiscal 2019
- Redacción/Web
En los últimos 20 años el Canal de Panamá ha aportado más de 15 mil millones de dólares al Tesoro Nacional.
La Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó hoy remitir aportes directos al Tesoro Nacional por $1,786.41 millones que corresponden a los excedentes y derechos por tonelada de tránsito para el año fiscal 2019, en cumplimiento de su mandato constitucional de operar de manera rentable.
Al aprobar los estados financieros del Canal de Panamá para la vigencia del 1 de octubre de 2018 al 30 de septiembre de 2019, la Junta Directiva declaró B/.1,251.89 millones como excedente económico de la operación de la vía y otros B/. 532.58 millones en concepto de derecho por cada tonelada que transitó la ruta.
Dentro de los aportes directos se incluye B/.1.94 millón en pago por servicios prestados al Canal por otras entidades del Estado.
"Este aporte tiene un significado adicional porque dentro de 19 días se cumplen 20 años de la transferencia del Canal a Panamá, y en estas dos décadas los panameños hemos demostrado nuestra capacidad de cumplir la tarea encomendada", indicó el presidente de la Junta Directiva y ministro para Asuntos del Canal, Aristides Royo.
VEA TAMBIÉN: Nuevas medidas para el sector ganadero podría ayudar a balancear el precio de la carne
El ministro Royo destacó que el impacto del Canal al país va más allá de los aportes al Tesoro Nacional, al extenderse a temas como el manejo de la Cuenca Hidrográfica, la educación, el agua y otras áreas que contribuyen al desarrollo nacional.
En los últimos 20 años el Canal de Panamá ha aportado más de 15 mil millones de dólares al Tesoro Nacional.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.