Canal de Panamá aportará al Estado $1,824 millones en el 2020
- Yessika Valdés
- /
- [email protected]
- /
- @kasseyv
El Canal de Panamá estima que sus ingresos serán por el orden de los $3,426.1 millones para la vigencia fiscal del próximo año.

Canal ampliado bajó su proyección de aportes en $176 millones. Cortesía Canal de Panamá
Tras la modificación del presupuesto del Canal de Panamá en la Asamblea, el aporte al Tesoro Nacional para el año fiscal 2020 asciende a la suma de 1,824.1 millones de dólares.
La vía interoceánica estima que sus ingresos serán por el orden de los $3,426.1 millones.
El presupuesto fue actualizado para incorporar la variación surgida debido a la modificación de los peajes en varios segmentos de buques, que entrará en vigencia en el 2020.
Se anticipa que durante el año fiscal 2020, transitarán por el Canal 493.2 millones de toneladas CP/SUAB (Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá), lo que representa un aumento de 42.5 millones de toneladas CP/SUAB 97, con respecto al presupuesto del 2019.
VEA TAMBIÉN: IMA pagará $7.7 millones a productores de arroz y proveedores
En el presupuesto del año fiscal se incluyen recursos por $1,274.5 millones para las operaciones del Canal y para el mantenimiento de sus equipos e infraestructuras.
La vigencia fiscal del Canal inicia el 1 de octubre y se extiende hasta el 30 de septiembre del 2020.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.