Canal de Panamá aboga por renovación de red de distribución de agua
- Diana Díaz V.
- /
- diana.diaz@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Experto en tema del agua considera que las personas deben pagar por el consumo del vital líquido, para lo cual se debe educar a la población en su uso eficiente.

A las autoridades del Canal de Panamá les preocupa la situación de las fuentes de agua en el país. Archivo
Desde el punto de vista del Canal de Panamá que por la naturaleza de su negocio está entre los principales consumidores de agua en el país, se deben buscar nuevas fuentes de agua para asegurar este vital líquido a las futuras generaciones.
El administrador del Canal de Panamá, Jorge Quijano, indicó que el Canal ya ha hecho todo lo que puede para limitar la cantidad de agua que consume por el tránsito de buques y ahora hay que buscar otras fuentes de agua, porque sí las hay.
Destacó que "se habla de reservas como el río Indio, pero el cambio climático continúa más severo y creo que hasta ese afluente podría quedar corto y Bayano tal vez no sea suficiente para abastecer una población creciente y para eso queremos planificar para tener agua suficiente para las futuras generaciones".
Indicó que lo otro que hay que acoplar es del lado del consumo del elemento humano.
VEA TAMBIÉN: Nuevamente el Gobierno falla en sus pronósticos, no logra recaudar lo presupuestado
"Tenemos también que tener una estrategia en leyes, necesitamos leyes a futuro, comenzar a desarrollar estrategias para tener un sistema de agua dual donde la persona tenga acceso a agua no procesada para algunas actividades y agua procesada para el consumo humano".
"Si mejor controláramos las fugas de agua a través de reparaciones integrales o renovación de la red de distribución, nos ahorraríamos inversiones en plantas adicionales para suplir lo que estamos botando a través de filtraciones", sostuvo.
'42%
de agua se pierde por goteo.
44
pies podría bajar el calado.
"Desafortunadamente hay mucha gente que está usando el sistema sin pagar o paga muy poco; Panamá tiene la tarifa del agua más baja del mundo", indicó.
VEA TAMBIÉN: Crecimiento económico no ha sido suficiente para absorber fuerza laboral
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, la ACP presentó una conferencia por parte del Dr. Seth Siegel, autor de "Hágase el agua, la solución de Israel para un mundo hambriento de agua".
Seth Siegel explicó que Panamá pierde el 42% del agua por goteo en sus tuberías, mientras que en Israel es el 9% y se considera un promedio alto.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.