Cámara Marítima de Panamá considera importante licitar nuevo puerto
Actualizado 2017/03/22 11:07:31
- Redacción/@PanamaAmerica
Resalta además, la importancia de aumentar la capacidad de la plataforma portuaria de Panamá y su canal seco, que representa una oferta país y que debe ser una decisión de Estado.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2017/03/22/puerto_balboa900.jpg)
Luego de declararse desierta la Licitación para la concesión de un nuevo puerto en Corozal, el pasado 3 de Marzo de 2017, y dada la importancia de aumentar la capacidad portuaria en el Pacífico, la Cámara Marítima de Panamá hace un llaamdo a las autoridades para que tomen las medidas correspondientes.
La Cámara hizo un llamado al Órgano Judicial solicitando agilizar y resolver las demandas interpuestas al proyecto de concesión portuaria en Corozal a fin de dotarlo de la seguridad jurídica que todo inversionista espera.
Por su parte, al Órgano Legislativo, le pide aprobar de manera urgente, los mismos incentivos fiscales con que cuentan todos los operadores portuarios establecidos en Panamá, a fin de que equipar las condiciones de competitividad local y regional para esta nueva terminal portuaria.
Mientras que a la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) le solicita que revise y modifique las condiciones económicas del pliego de cargos de la licitación, de manera tal, que sea más atractiva a la inversión extranjera y condiciones de mercado, para que permita aumentar la oferta portuaria en el Pacifico de Panamá.
"Para que nuestro país pueda aprovechar la inversión que realizamos en el Canal ampliado, tenemos que desarrollar otras infraestructuras que nos permita mantener el liderazgo marítimo y logístico regional, que está siendo amenazado por nuestros competidores regionales ubicados en la ruta del Canal", indica el gremio mediante un comunicado.
También resalta la importancia de aumentar la capacidad de la plataforma portuaria de Panamá y su canal seco, que representa una oferta país y que debe ser una decisión de Estado.
Indica que la Cámara Marítima de Panamá respalda todo proyecto de infraestructura actual y futuro que mejore la oferta y eficiencia de todo el conglomerado de servicios que Panamá presta a los barcos, carga y tripulación, que promueva la generación de empleos, divisas y riqueza para el país.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.