Panamá
Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país
- Francisco Rodriguez Morán/ frodrioguez@epasa.com
En diciembre pasado el alcalde Mayer Mizrachi ha emitido el Decreto Alcaldicio N°12-2024, conocido popularmente como el "Decreto Berenjena".

Desean extender decreto a todo el país. Foto: Archivo
Noticias Relacionadas
La Cámara de Turismo de Panamá (Camtur) aboga por extender el llamado decreto "Berenjena" promulgadado por la Alcaldía de Panamá.
Ovidio Díaz, presidente de Camtur, expresó a Panamá América que la Ciudad de Panamá y muchas áreas del interior requieren de estas medidas para ofrecer brindar servicio a muchas personas que lo buscan y disfrutan.
Díaz agregó que de igual manera este decreto genera adversidades, ruido, violencia, etc., las cuales tienen que ser disminuidas con acciones efectivas y concretas.
Decreto "Berenjena"
En diciembre pasado el alcalde Mayer Mizrachi emitió el Decreto Alcaldicio N°12-2024, conocido popularmente como el "Decreto Berenjena".
El Decreto regula los horarios de operación de establecimientos comerciales cuya principal actividad es el expendio de bebidas alcohólicas.
Los horarios generales para establecimientos comerciales quedan de la siguiente manera:
Domingo a miércoles: 9:00 a.m. a 3:00 a.m. del día siguiente.
Jueves a sábado: 9:00 a.m. a 4:00 a.m. del día siguiente.
Mientras que en las zonas dónde los establecimientos comerciales están clasificados bajo nivel 2 del artículo 2-A de la Ley 55 de 1973, que cuenten con los permisos correspondientes, podrán operar sin límite de horario. Las cuales están comprendidas por:
La Calzada de Amador, desde la calle Van Hock hasta la Isla Flamenco.
El Conjunto Monumental Histórico del Casco Antiguo de Panamá.
Extensiones a la norma
Hoteles y salones de eventos:
Podrán operar sin restricciones horarias siempre que:
Las actividades se realizan a puerta cerrada.
Que se respeten las normas de ruido, evitando la exposición de sonido hacia el exterior.
Que se mantengan vigente el Informe Previo Favorable (IPF)y el Permiso Nocturno expedidos por la Alcaldía.
El decreto mantiene las normativas municipales vigentes en cuanto a la generación de ruido para garantizar la convivencia ciudadana.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.