Calzada de Amador se ha convertido en una “zona fantasma”
Actualizado 2016/10/31 09:36:03
- Redacción / Economía
Emy De León y Oriana Merlano, miembros del del Comité de Usuarios de Amador, señalaron que en el “Causeway” habían entre 55 y 60 negocios establecidos, pero muchos han cerrado por los trabajos de ampliación.
Debido al atraso que se ha dado en los trabajos de ampliación y mejoras a la vía que conduce hacia la calzada de Amador, unos 30 comercios han cerrado operaciones.
Emy De León y Oriana Merlano miembros del del Comité de Usuarios de Amador señalaron que en el “Causeway” habían entre 55 y 60 negocios establecidos, pero muchos han cerrado por esta situación.
Las mujeres comerciantes destacaron que el poco movimiento turístico y comercial que se desarrolla actualmente en el área, la ha convertido prácticamente en una "zona fantasma".
Añadieron que el atraso de un año en los trabajos de ampliación y mejoras a la vía y otras áreas, afecta la actividad turística y ha generado una disminución en la llegada de personas al lugar.
Otra de las situaciones que reportan, es el despido de más de 800 trabajadores.
En Isla Perico operaban 16 restaurantes, pero 14 han cerrado sus puertas y solo se mantienen disponibles los de De León y Merlano, pero aseguran que les ha costado demasiado mantener el negocio abierto.
Las comerciantes dijeron que el movimiento está tan malo que en sus restaurantes no se vende ni un solo plato de comida y han tenido que buscar las estrategias para “ poder sobrevivir”.
“Los buses de turismo ya no entran a la Calzada de Amador y las empresas de turismo ya no creen en la zona y nos sentimos a la deriva”, expresó Merlano con mucha preocupación.
Por otra parte, dijeron que no hay señalización en la vía y tampoco se limpia la zona.
En tanto, el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Gustavo Him, mencionó que entienden la preocupación de los comerciantes, pero aclaró que los trabajos que se hacen no son responsabilidad de la ATP.
Explicó que han tratado de hacer lo posible de hablar con la compañía que hace los trabajos, ante las quejas que han surgido, quienes les han informado que se encuentran en la etapa final y en el mes de enero de 2017, se entregaría la obra finalizada.
Según Him, en el proyecto original, se había contemplado mejorar la carretera, pero no se tomaron en cuenta los diseños de accesos, ni aceras.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.