Calificadoras de riesgos rebajan calificación a México y empresas
- México
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
"Se está castigando al país por la política neoliberal que se aplicó en los últimos 36 años y fue un rotundo fracaso. Sobre todo en los últimos años", dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo ayer que las agencias de calificación de riesgos castigan a México y a empresas como Pemex por la "política neoliberal" de los anteriores gobiernos, y les reprochó que durante ese periodo permanecieron "calladas".
"Se está castigando al país por la política neoliberal que se aplicó en los últimos 36 años y fue un rotundo fracaso. Sobre todo en los últimos años", dijo el también líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en su rueda de prensa matutina.
Standard & Poor's rebajó el lunes la perspectiva de la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) de estable a negativa, la misma que ya otorgó a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la nota soberana de México.
Adicionalmente, la calificadora revisó a la baja la perspectiva de calificación a largo sobre 77 instituciones financieras mexicanas y de empresas como Coca-Cola Femsa o América Móvil, tras revisar a negativa la perspectiva del bono soberano.
VEA TAMBIÉN: Tarjetas de crédito y los descuentos no reportados
"Nos toca pagar los platos rotos", aseguró el mandatario al hablar de estas decisiones de Standard & Poor's, que se suman a otras rebajas de perspectivas de agencias como Fitch.
Indicó que en el "periodo neoliberal" hubo una política económica ineficiente que se caracterizó por el "saqueo y la corrupción".'
77
instituciones financieras en México le rebajaron la calificación.
36
años se ha estado aplicando la política neoliberal en México y fue un rotundo fracaso.
"Pemex y la CFE fueron las empresas más saqueadas no solo de México, sino del mundo, en el periodo neoliberal", aseguró.
El líder de Morena dijo que, de manera "fraternal y respetuosa", reprochaba a las calificadoras "que todo este tiempo que imperó la corrupción en Pemex y CFE permanecieran calladas y calificaban con diez y con excelencia".
VEA TAMBIÉN: Conozca cuáles son los casos que la Acodeco puede o no resolver
No obstante, afirmó respetar la "decisión" de Standard & Poor's.
Indicó que "los hechos van a ir hablando" por sí solos y se mostró convencido de que cuando se acabe "por completo" la corrupción y se rescate a Pemex y a la CFE se logrará mejorar las calificaciones.
Lamentó además la reforma energética.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.