Caída del IPC no refleja la realidad del panameño
- Yessika Valdés
- /
- yvaldes@epasa.com
- /
- @kasseyv
Pedro Acosta manifestó que durante años han señalado que los precios de los productos se mantienen bajos, cuando no es así.

Los grupos que mostraron un incremento en el precio fueron alimentos, 0.5%; bebidas no alcohólicas, 1.6%; salud, 0.9%; educación, 3.2%, etc. Foto/Archivo
A pesar de que el índice de precios al consumidor (IPC) disminuyó 0.3% en enero de 2019 en comparación a enero de 2018, según la Contraloría General de la República, los consumidores aseguran que esta no es la realidad que los panameños perciben cuando van a comprar en los comercios.
Pedro Acosta, miembro de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), dijo que las cifras que emiten las autoridades no son el reflejo de lo que a diario los panameños tienen que pagar por comprar un producto.
"Durante cuatro años nos han dicho que los precios de los productos se han mantenido bajos, cuando no es así", señaló.
VEA TAMBIÉN: Más de 25 mil turistas participaron de las fiestas del carnaval
Los grupos que mostraron un incremento en el precio fueron alimentos, 0.5%; bebidas no alcohólicas, 1.6%; salud, 0.9%; educación, 3.2%; restaurantes y hoteles, 1.5%, y seguros, 1.7%.
Mientras que los que bajaron están transporte, 3.5%; comunicaciones, 1.3%, y recreación y cultura, 0.5%.
Dentro del segmento de alimentos, productos como cereales y panes, carne, pescado, leche, queso, huevos, legumbres y hortalizas mostraron un aumento en los precios en enero de 2019 en comparación a enero de 2018, según registros de la Contraloría General de la República de Panamá.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.