Caen 4 por ciento exportaciones en Nicaragua
- Managua
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
Estados Unidos (43.2%) se mantuvo como el mayor destino de las exportaciones de Nicaragua, seguido de El Salvador (10.6%), Costa Rica (6%), Taiwán (5.1%), Guatemala (4.7%), México (3.1%), Puerto Rico (3%), y Honduras (2.8%), con lo que estos 8 países concentraron el 78.5 por ciento del valor total exportado a febrero 2019, de acuerdo con la información oficial.
![La caída de las exportaciones se dieron durante los primeros dos meses de 2018. EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/nicaragua-exportaciones.jpg)
La caída de las exportaciones se dieron durante los primeros dos meses de 2018. EFE
Nicaragua exportó un total de $433.9 millones en productos entre enero y febrero pasados, un 4 por ciento menos que los registrados en el mismo período de 2018 (451.9 millones de dólares), informó este sábado el Banco Central.
El valor de las exportaciones de productos mineros fueron los únicos que al mes de febrero registraron un resultado positivo (2.4% de aumento), pero que no compensó las disminuciones observadas en el resto de los sectores como la pesca (-11.8%), el agropecuario (-9.3%) y la manufactura (-1.6%), indicó el banco emisor del Estado en un informe sobre comercio exterior de mercancías.
A nivel de productos, el 69.9 por ciento de las exportaciones totales continuó concentrada en los seis productos más representativos de la oferta exportable nicaragüense: carne bovina (18.5%), café (16.4%), oro (14.6%), azúcar (9.1%), lácteos (6.6%) y cacahuete (4.7%).
"Estos productos generaron un total de 303 millones de dólares en ingresos a febrero 2019", precisó la entidad monetaria.
VEA TAMBIÉN: Baja llegada de turistas a los aeropuertos regionales
Estados Unidos (43.2%) se mantuvo como el mayor destino de las exportaciones de Nicaragua, seguido de El Salvador (10.6%), Costa Rica (6%), Taiwán (5.1%), Guatemala (4.7%), México (3.1%), Puerto Rico (3%), y Honduras (2.8%), con lo que estos 8 países concentraron el 78.5 por ciento del valor total exportado a febrero 2019, de acuerdo con la información oficial.
El país centroamericano atraviesa una grave crisis social que ha dejado 325 muertos desde abril de 2018, de acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aunque algunos grupos elevan a 568 las víctimas mortales, mientras que el Ejecutivo solo reconoce 199 y denuncia un intento de golpe de Estado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.