Panamá
Buscan librarse de facturación digital
- Francisco Paz
- /
- fpaz@epasa.com
- /
- @franpazate76
Profesionales de ocupaciones liberales acudieron a la vía legislativa para evitar que se les imponga la facturación electrónica, que consideraron como violatoria de la privacidad de los ciudadanos.,

El presidente del Colegio de Abogados (derecha) sustenta el proyecto a diputados. Francisco Paz
La propuesta presentada este miércoles a la Asamblea por la Federación de Asociaciones Profesionales (Fedap) busca, en esencia, que las disposiciones que atentan contra el libre ejercicio de los profesionales, artistas y artesanos, sean eliminadas de la Ley 256 de 2021, sobre facturación electrónica.
"El resto de la norma que siga vigente", aclaró el presidente honorario de la Fedap, Luis Chen.
El dirigente gremial dejó claro que la obligación de facturar siempre ha existido en todas las actividades productivas y cada profesional lo hará libremente, de la manera que le sea más conveniente.
"Lo que tenemos que evitar es imponerle a los profesionales y artesanos una manera específica de facturar de manera obligatoria, que como se ha escuchado viola toda la confidencialidad y pone en peligro la privacidad del ciudadano", planteó.
Una comisión integrada por diputados de las bancadas del Legislativo recibió a la delegación de profesionales que fue a presentar la iniciativa legal.
La vicepresidenta de la Asamblea, Kayra Harding, se comprometió a conversar con el presidente de la Comisión de Economía, Gonzalo González, para agilizar el trámite del documento.
Mientras, el diputado Leandro Ávila insistió en la necesidad de que el Ejecutivo conozca la inquietud de los profesionales y el proyecto que presentaron, para evitar que lo que salga de la Asamblea pueda ser vetado por el presidente.
'Desde la presentación de recursos de inconstitucionalidad hasta la presentación de este proyecto de ley, forman parte de las acciones de gremios de profesionales contra la ley 256.
Los voceros de estas agrupaciones cuestionaron a los diputados por el hecho de no haber sido consultados sobre la inclusión de las profesiones liberales en la facturación electrónica.
Aplicación
Tanto la Fedap como el Colegio de Abogados se han movilizado para impedir que lo dispuesto en esta norma surta efecto.
VEA TAMBIÉN: Ponen en duda autoridad del director de Tránsito encargado
Y es que, a pesar de que existe la promesa por parte del director de Ingresos, Publio De Gracia, de que esperarán el fallo de la Corte Suprema sobre los recursos de inconstitucionalidad que han presentado varias agrupaciones, a aquellos que se incorporan a las actividades liberales les caería la obligación que estipula la ley 256.
"Lo que pareciera ser una actualización, encierra una arbitrariedad", dijo el presidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz.
¡CC
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.