economia

Brecha digital afecta a la población rural de América Latina

También revisa el tema de la equidad educativa entre la ciudad y el mundo rural en el uso de la tecnología digital y se fija en las buenas prácticas para el desarrollo de la agricultura mediante la incorporación de tecnologías.

San José | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:
Los  datos sobre conectividad, en el área rural son escasos. EFE

Los datos sobre conectividad, en el área rural son escasos. EFE

La población rural de América Latina y el Caribe sufre una profunda brecha digital, agravada por la recesión provocada por la pandemia de la covid-19, ya que su porcentaje de conectividad tan solo es del 36.8%, indica un informe.

Versión impresa
Portada del día

Frente a un 71% de servicios de conectividad global en los habitantes del área urbana, se vislumbra "un largo recorrido para lograr condiciones de paridad" entre ambos ámbitos, según un estudio promovido por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con sede en Costa Rica, y auspiciado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Microsoft.

El documento, al que ha tenido acceso Efe, refleja que casi un tercio de la población de la región no tiene acceso digital y vislumbra "un largo recorrido para lograr condiciones de paridad" con el ámbito urbano, lo que además afecta al desarrollo económico y laboral en el caso concreto del sector agroalimentario.

Con el título "Conectividad rural en América Latina y el Caribe. Un puente al desarrollo sostenible en tiempos de pandemia" el trabajo ahonda asimismo en la brecha de género que afecta a las mujeres rurales.

También revisa el tema de la equidad educativa entre la ciudad y el mundo rural en el uso de la tecnología digital y se fija en las buenas prácticas para el desarrollo de la agricultura mediante la incorporación de tecnologías.

En este sentido, cita un diálogo entre el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación español, Luis Planas, y el director general del IICA, Manuel Otero, en el que el primero remarca el papel fundamental de la digitalización en el futuro de la agricultura, como pilar esencial de la sociedad.

Refleja, además, que la situación de la conectividad es heterogénea entre los países y dentro de ellos, con la población rural, las mujeres y los más desfavorecidos económicamente aún en mayores condiciones de desventaja en una situación de confinamiento en la que es imprescindible la conexión digital para acceder a servicios sanitarios y educativos o poder teletrabajar.

El documento por ello reitera "la importancia estratégica de la infraestructura digital" como un catalizador para el desarrollo, ya "la extensión de la conectividad rural contribuye directamente al desarrollo sostenible".

VEA TAMBIÉN: Superintendencia de Bancos de Panamá aprueba extender moratoria bancaria hasta junio 2021

Así se resalta en el prefacio, suscrito por el director general del IICA, Manuel Otero, y por los gerentes del Sector Social del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Marcelo Cabrol; del Sector Instituciones para el Desarrollo, Moisés Schwartz Rosenthal; y además por el Sector Cambio Climático y Desarrollo Sostenible, a cargo del experto Juan Pablo Bonilla.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook