Brasil registra una deflación del 0.31% en abril por crisis
- Río de Janeiro
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
El Índice Nacional de Precio al Consumidor Amplio (IPCA), usado como referente para la inflación del país, había terminado marzo en un 0.07 %, que fue el menor nivel para este mes desde la creación del Plan Real de ajuste económico en 1995.

La deflación en abril fue consecuencia de la caída de la demanda. EFE
Brasil registró en abril una deflación del 0.31 %, la mayor desde agosto de 1998, cuando fue del 0.51 %, coincidiendo con la crisis del coronavirus SARS-CoV-2, según los datos divulgados ayer viernes por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).
El Índice Nacional de Precio al Consumidor Amplio (IPCA), usado como referente para la inflación del país, había terminado marzo en un 0.07 %, que fue el menor nivel para este mes desde la creación del Plan Real de ajuste económico en 1995.
La deflación en abril fue consecuencia de la caída de la demanda en medio a las restricción a la movilidad adoptadas para combatir el coronavirus, que hasta el momento contabiliza 136,519 casos y 9,265 muertos, y por la reducción del 9.59% del precio de los combustibles y de los del sector de transportes (-2,66 %).
"El resultado de abril fue muy influenciado por la serie de reducciones en los precios de combustibles, principalmente de la gasolina, que cayó bastante y empujó el índice para abajo", señaló el gerente de encuestas del IBGE, Pedro Kislanov.
A pesar de una caída en los precios de casi todos los sectores, el de los alimentos avanzó un 1.79 %.
VEA TAMBIÉN: Tiendas de tecnología piden reabrir para vender en línea
Según Kisnalov, en este sector, "hay una relación de la restricción de oferta, natural en los primeros meses del año, y del aumento de la demanda provocado por la pandemia de la COVID-19, con las personas yendo más al mercado, cocinando más en casa".
'0.07%
terminó la inflación del país en el mes de marzo, según registros oficiales.
1.97
por ciento podría cerrar la inflación en Brasil, según registros.
Con la deflación de abril, la tasa acumulada de inflación en los cuatro primeros meses del año fue del 0.22%, igualmente el menor nivel para el período en los últimos 25 años, desde la creación del Plan Real que acabó con la hiperinflación en Brasil, mientras que en el interanual el índice se situó en el 2.40%.
Los economistas del mercado financiero, que ya revisaron sus proyecciones teniendo en cuenta el impacto del coronavirus, prevén que Brasil cerrará 2020 con una inflación del 1.97%, la menor para un año.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.