Temen favoritismo del Gobierno en licitaciones
- Redacción Economía
- /
- economia.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Michael Morales, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), dijo que se debe respetar y ser muy celosos de la seguridad jurídica dado que ese es el vehículo que utilizan las empresas inversionistas extranjeras y nacionales para invertir.

Se necesita más transparencia /Foto Archivo
Los dos casos en que el Gobierno ha anulado los informes de comisiones de evaluación para la construcción de millonarias obras, como el del cuarto puente sobre el Canal y la construcción de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, se podrían haber dado para beneficiar a otras empresas en el proceso de licitación.
La presidenta de la Asociación de Zonas Francas de Panamá, Aida Michell de Maduro, considera que se insiste en el mismo esquema de seguir beneficiando a algunas empresas en las licitaciones públicas.
VEA TAMBIÉN: Facultad de Medicina: entre reclamo y falta de idoneidad
"El tema de que concursen las mismas empresas crea muchas suspicacias y al final se han hecho muchas injusticias con muchas compañías donde no se ha respetado la seguridad jurídica para muchas prácticas y también se está creando el precedente de que se pueden repetir las mismas prácticas porque no hay certeza del castigo", dijo.
A juicio de la empresaria, actualmente no hay certeza para las inversiones que se realizan porque se tienen proyectos que no han concluido y que no van a concluir como la Ciudad Hospitalaria que pudiera ser muy bien el destino del Instituto Técnico Superior que deberían operar antes de que termine el Gobierno.
Michael Morales, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), se limitó a decir que se debe respetar y ser muy celosos de la seguridad jurídica dado que ese es el vehículo que utilizan las empresas inversionistas extranjeras y nacionales para invertir.
EA TAMBIÉN: Entregarán 45 mil Cepadem a partir de este martes '
La presidenta de la Asociación de Zonas Francas de Panamá, Aida Michell de Maduro, considera que se insiste en el mismo esquema de seguir beneficiando a algunas empresas en las licitaciones públicas.
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá hizo un fuerte llamado a salvaguardar la competitividad del país y a ser más cuidadosos para que el índice de seguridad jurídica no sea uno de los peores calificados, con licitaciones públicas de interés nacional que dejan muchas dudas sin responder y se esparcen sospechas que solo sirven para avivar suspicacias venenosas.
"La seguridad jurídica es un componente significativo de la competitividad de un país, y determinante en la captación de inversiones extranjeras", señaló.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.