Panamá
Banco Nacional de Panamá logró $195.1 millones en utilidades
- Miriam Lasso
- /
- /
- /
Para el año 2023, el presupuesto de Banconal presentado asciende a $2,021.1 millones, de los cuales el 79.5 % está destinado a colocaciones de préstamos.
Panamá
Para el año 2023, el presupuesto de Banconal presentado asciende a $2,021.1 millones, de los cuales el 79.5 % está destinado a colocaciones de préstamos.
El Banco Nacional de Panamá alcanzó capitalización de $100 millones, provenientes de utilidades retenidas. Foto: Víctor Arosemena
El Banco Nacional de Panamá registró utilidades por $195.1 millones al cierre de 2022, registrando un incremento comparado a los $122 millones alcanzados el año anterior.
La utilidad récord se logró gracias al compromiso de los colaboradores y a la toma de decisiones efectiva en el manejo del balance, generando mayores rendimientos, señaló el gerente general de Banco Nacional de Panamá, Javiel Carrizo Esquivel.
Carrizo Esquivel destacó el incremento del portafolio de inversiones en valores de 54 %, crecimiento de la cartera de préstamos de 15%, el aumento en la tasa de interés en los mercados y las negociaciones con las contrapartes, así como la cancelación anticipada de la porción de tasa variable del financiamiento, con garantía de MIGA por $150 mm, que generó ahorros en los gastos de intereses.
La banca de consumo reportó cifra récord de desembolsos hipotecarios con $358.9 millones en hipotecas, beneficiando a 6,083 hipotecas familias, detalló Carrizo Esquivel
En el producto de préstamos hipotecarios se realizaron 10,093 aprobaciones por la suma de $616.1 millones, incrementando en un 10.7 % en relación al 2021.
Así mismo, la banca agropecuaria alcanzó el desembolso de $212.5 millones sobrepasando su meta presupuestada de $196.6 millones logrando un cumplimiento del 108%.
Durante el 2022, el Banco Nacional de Panamá alcanzó una capitalización de $100 millones provenientes de utilidades retenidas que permitió aumentar el capital aportado por el Estado panameño a $850 millones, un 30% adicional. Se prevé unos $950 millones, un 46% más que en cuatro años, señaló Carrizo Esquivel.
Igualmente, destacó la aprobación del Plan Anual de Pago de Dividendo del Banco Nacional de Panamá al Estado de forma indefinida.
Para el año 2023, el presupuesto de Banconal presentado asciende a $2,021.1 millones, de los cuales el 79.5 % está destinado a colocaciones de préstamos. Banconal también reportó el pago de 28,670 CEPADEM beneficiando a 22,965 personas.
Se firmó un convenio interinstitucional con el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), dando inicio a un plan piloto para que los clientes de BDA hagan efectivo su financiamiento a través de la apertura de cuentas en Baconal.
Banconal mantiene calificaciones de riesgo internacionales de grado de inversión con las tres principales calificadoras: Standard & Poor's con BBB con perspectiva negativa a agosto de 2022, Moody'S con Baa2 con perspectiva negativa a noviembre de 2022 y Fitch Ratings de BBB- con perspectiva estable a noviembre de 2022.
La entidad bancaria también mantiene el programa experiencia del cliente, una división que se fundó en el banco y que mide la reacción de los clientes que visitan las sucursales, entre otras acciones y convenios relacionados al Clima Laboral, Igualdad de Género, bancarización, entre otros.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.