Banco Continental culminó proceso de fusión con BIPAN
Publicado 2002/07/25 23:00:00
- Italia
El Banco Continental culminó su proceso de fusión con BIPAN, conformado un equipo de 600 trabajadores pertenecientes a ambas entidades bancarias y 16 sucursales en todo el país. El período de integración culminó hace una semana, lo cual se aprovechó para anunciar a sus clientes que con la consolidación sobrevive una sola institución con el nombre de Banco Continental.
Ambos bancos hicieron una homologación de sus productos, construyendo un portafolio que cuenta con 17 servicios.
Entre estos se encuentran, las cuentas de ahorro y corrientes, depósitos a plazo fijo, préstamos hipotecarios y personales, líneas de crédito, hipotecas comerciales, leasing, sobregiros, cuentas de inversión, factoring, fideicomiso y préstamos a mediano y largo plazo.
Con la fusión, las cuentas de ambos bancos se podrán seguir utilizando, la tarjetas de débito continuarán funcionando hasta su natural reemplazo y las chequeras también están activas.
En tanto, los cheques deben ser remitidos a nombre de Banco Continental, mientras que los préstamos hipotecarios y de autos, mantienen las mismas condiciones.
En noviembre del año pasado, el Grupo Financiero Continental S.A., holding del Banco Continental de Panamá, y BIPAN Holding Corporation, empresa tenedora del Banco Internacional de Panamá (BIPAN), confirmaron que suscribieron un acuerdo de compromiso de fusión.
La fusión entre el Banco Continental y el BIPAN tiene como resultado una institución financiera con 1,700 millones de dólares en activos, un patrimonio superior a los 165 millones de dólares, y contará con 21 sucursales y 13 centros de préstamos.
El Banco Continental es el tercer banco privado de capital panameño, con más de 1,250 millones de dólares en activos y capital de 125 millones de dólares. Mientras que el BIPAN era el quinto más grande de la localidad con un total de 460 millones de dólares en activos y un capital de 43 millones de dólares.
Ambos bancos hicieron una homologación de sus productos, construyendo un portafolio que cuenta con 17 servicios.
Entre estos se encuentran, las cuentas de ahorro y corrientes, depósitos a plazo fijo, préstamos hipotecarios y personales, líneas de crédito, hipotecas comerciales, leasing, sobregiros, cuentas de inversión, factoring, fideicomiso y préstamos a mediano y largo plazo.
Con la fusión, las cuentas de ambos bancos se podrán seguir utilizando, la tarjetas de débito continuarán funcionando hasta su natural reemplazo y las chequeras también están activas.
En tanto, los cheques deben ser remitidos a nombre de Banco Continental, mientras que los préstamos hipotecarios y de autos, mantienen las mismas condiciones.
En noviembre del año pasado, el Grupo Financiero Continental S.A., holding del Banco Continental de Panamá, y BIPAN Holding Corporation, empresa tenedora del Banco Internacional de Panamá (BIPAN), confirmaron que suscribieron un acuerdo de compromiso de fusión.
La fusión entre el Banco Continental y el BIPAN tiene como resultado una institución financiera con 1,700 millones de dólares en activos, un patrimonio superior a los 165 millones de dólares, y contará con 21 sucursales y 13 centros de préstamos.
El Banco Continental es el tercer banco privado de capital panameño, con más de 1,250 millones de dólares en activos y capital de 125 millones de dólares. Mientras que el BIPAN era el quinto más grande de la localidad con un total de 460 millones de dólares en activos y un capital de 43 millones de dólares.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.