Balanza de pagos de México registra déficit de $1.075 millones
- José Miguel DomÃnguez F.
El ente emisor explicó que el resultado se debió a la combinación del déficit en las balanzas comercial de 1.890 millones de dólares.
México registró un déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos de $1.075 millones en el primer trimestre del año, monto equivalente al 0,5% del Producto Interior Bruto (PIB) y menor al del mismo periodo del año pasado ($2.576 millones), informó ayer el Banco de México.
El ente emisor explicó que el resultado se debió a la combinación del déficit en las balanzas comercial ($1.890 millones), de servicios no factoriales ($705 millones) y de servicios factoriales ($4.019 millones), así como de un superávit en la cuenta de transferencias ($5.539 millones).
Los servicios no factoriales incluyen principalmente el turismo, los factoriales el pago de interés al exterior, y la cuenta de transferencias incluye las remesas que llegan del extranjero.
"La evolución de las cuentas externas en el primer trimestre del presente año se enmarcó en un contexto global caracterizado, en términos generales, por una contracción de la demanda externa y por mayores restricciones de financiamiento externo", señaló el banco central mexicano.
Entre enero y marzo el organismo monetario observó un deterioro de las exportaciones tanto petroleras como no petroleras, una disminución de las importaciones, y un descenso en los ingresos del exterior por remesas familiares y por viajeros internacionales.
El déficit de la cuenta corriente reportado ayer está en línea con lo pronosticado por el banco Banamex ($1.134 millones), pero es inferior a lo estimado por el español BBVA Bancomer (($1.940 millones). El valor de las exportaciones de mercancías en el trimestre fue de $50.067 millones, lo que indica una contracción anual de 28,6%.
Sabías que.
Las exportaciones petroleras tuvieron una caída del 58,1%, debido a reducciones tanto del precio promedio de la mezcla mexicana del crudo de exportación como del volumen exportado.
También hubo una disminución del 21,8% de las no petroleras por el debilitamiento de la demanda externa y del sector automotriz.
Las importaciones de productos petroleros tuvo una caida del 48,6 % y las compras al exterior de bienes de capital, una caida del 10,6%
El emisor subrayó que la reserva internacional neta del Banco de México se ubicó en 78.856 millones de dólares.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.