Baja la tasa de desempleo en Latinoamérica
- Lima
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
Después de tres años consecutivos subiendo, la tasa promedio de desempleo en la región logró descender a menos de 8.1 %.
El desempleo en América Latina y el Caribe rompió este año con la tendencia al alza y bajó a un 7.8 %, impulsado por Brasil, aunque sigue generando alarma entre los jóvenes y las mujeres que se insertan al mercado laboral muy lentamente.
Después de tres años consecutivos subiendo, la tasa promedio de desempleo en la región logró descender a menos de 8.1 %, el porcentaje del 2017, aunque todavía se mantiene lejos de su mejor resultado en 2014 de 6.1 %, según el informe Panorama Laboral 2018 de la Organización Internacional del Trabajo.
Este porcentaje representa a "cerca de 25 millones de hombres y mujeres en la región que buscan trabajo, pero no lo consiguen", según advirtió el director regional para América Latina y el Caribe, Carlos Rodríguez, durante la presentación del informe en Lima.
Para el directivo, "en un contexto de crecimiento económico lento, la mejoría en la tasa de desocupación ha sido modesta", y persiste el "déficit de empleo decente".
VEA TAMBIÉN: Porcinocultores exigen respuesta, 'sin trabas', del IMA y el MIDA
De acuerdo con las proyecciones para la región, el crecimiento económico en Latinoamérica bordeará el 1.2 % en 2018 y se estima que el próximo año se incremente a 2.2 %, según estimados del Fondo Monetario Internacional.
Con esa proyección de crecimiento, la tasa de desempleo en la región podría caer a 7.5 % en 2019.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.