Baja consumo de cemento local y sube importación
- Clarissa Castillo
- /
- [email protected]
- /
- @Claricastillo28
El costo de construcciones registradas por los municipios en la República, suman $819 mil 151 millones, una baja de 10.6% con respecto al 2018.
![Solo en el 2018 el consumo de cemento en Panamá fue de 1 millón 672 mil 34 toneladas métricas.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/cemento-impueso-exportacion.jpg)
Solo en el 2018 el consumo de cemento en Panamá fue de 1 millón 672 mil 34 toneladas métricas.
La demanda local de cemento se ha visto impactada por la caída en la industria de la construcción y el aumento desmedido en la importación del producto durante el último año.
Solo en el 2018 el consumo de cemento en Panamá fue de 1 millón 672 mil 34 toneladas métricas. De estas, 32 mil 944 toneladas métricas fueron importadas, lo que representa un aumento del 2% sobre el consumo nacional.
En tanto, de enero a julio del año actual el consumo de cemento ha sido de 868 mil 753 toneladas métricas, mientras que la importación es de 85 mil 557 toneladas métricas, es decir, un alza del 10% sobre el consumo local.
Lo cierto es que cada día hay menos consumo y la producción de la industria local ha bajado, al mismo tiempo que la importación viene subiendo.
VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio asegura que proyectos portuarios afectan la competitividad de Panamá
Cifras de la Contraloría General de la República dan cuenta de que la producción de cemento gris ha caído este año 12.8%, en comparación con el año anterior.
De la misma manera, la producción de concreto premezclado (en metros cúbicos) disminuyó un 12.8% este año, con respecto al 2018.'
2018
Fue el año de más baja inversión en obras de construcción por parte del sector privado, según datos de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac).
Jorge Azcárraga, gerente general de Cemento Interoceánico, confirmó a Panamá América que el cemento que se importó se pudo haber producido localmente, ya que los fabricantes locales tienen la mitad de su capacidad de producción parada.
En consecuencia, por este freno también se han perdido unos 150 empleos durante los últimos dos años, lo que impacta a la economía en general.
"La baja producción ha hecho que se consuma menos electricidad, hay menos compras locales, menor cantidad de pagos del Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles (ITBMS) así como de prestaciones a la Caja de Seguro Social (CSS), debido a los salarios de empleados que la industria ha perdido", explicó Azcárraga.
VEA TAMBIÉN: Disminuyen multas de primera instancia aplicadas por Acodeco
Los voceros de la industria cementera atribuyen el incremento de las importaciones de cemento a la falta de un reglamento que regule tanto a los locales como a los importadores.
Afirman que este reglamento estuvo listo para firma por más de 1 año durante la administración de Juan Carlos Varela y no fue hasta el pasado 23 de julio que las nuevas autoridades aprobaron el reglamento técnico, que hace de estricto cumplimiento la normativa de calidad, desempeño y otros aspectos técnicos para la comercialización del cemento.
Dicho reglamento incluye un marco regulatorio para que las autoridades involucradas, garanticen que el cemento comercializado en Panamá, tanto el producido localmente como el importado, cumplan con los estándares de calidad y desempeño, basado en las mejores prácticas descritas en normativas técnicas internacionales. Además, promueve la igualdad de condiciones para todos los participantes del sector.
VEA TAMBIÉN: Panamá no logra mejorar en algunos aspectos de competitividad
Con esto, habrá reglas claras para todos por igual, que no existieron en los años y meses que se dieron los incrementos en la importación, afirmó el gerente general de Cemento Interoceánico.
Para tener una idea, el tercer puente sobre el Canal de Panamá, el más largo del mundo, fue hecho con concreto 100% panameño y requirió del vaciado de 175 mil metros cúbicos de concreto para cubrir una longitud de 4,605 metros.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.