Informe dado a conocer a la bolsa de valores de panamá indica que la compañía experimentó una recuperación
Azucarera La Estrella logra utilidad por $1.7 millones
- Doralis Montenegro ([email protected])
La Compañía Azucarera La Estrella, S.A. (Calesa), mostró una recuperación en el tercer trimestre de 2014 que finalizó en febrero, logrando una utilidad neta de un millón 759 mil 533 dólares.
La Compañía Azucarera La Estrella, S.A. (Calesa), mostró una recuperación en el tercer trimestre de 2014 que finalizó en febrero, logrando una utilidad neta de un millón 759 mil 533 dólares.
La Compañía Azucarera La Estrella, S.A. (Calesa), mostró una recuperación en el tercer trimestre de 2014 que finalizó en febrero, logrando una utilidad neta de un millón 759 mil 533 dólares.
Los datos dados a conocer en el informe de la Bolsa de Valores de Panamá indican que la cifra antes mencionada refleja la recuperación de la empresa, si se compara con la pérdida neta registrada en febrero de 2013, que ascendió a 638 mil 596 dólares.
La mejora -detalla el informe- se debe a un aumento en el margen bruto de utilidad, margen operativo y otros ingresos relacionados a la operación.
Las utilidades netas para el trimestre que cerró en noviembre de 2013 fueron de $622,006; mientras que al cierre de agosto del mismo año fue de $603,254.
Para febrero de este año Azucarera La Estrella contaba con un patrimonio de 76 millones 691 mil 479 dólares.
Azucarera La Estrella, S.A., forma parte del Grupo Calesa, que además integra a otras compañías como: Central de Granos de Coclé, S.A. (Cegraco); Camaronera de Coclé, S.A. (Camaco); Industrias de Natá, S.A. (Inasa); Ganadera de Coclé, S.A. (Ganaco); y Central de Abastos, S.A. (Casa).
Las ventas del Grupo Calesa tuvieron un incremento de 19.3%, ya que en un término de nueve meses terminados en febrero pasado se registraron 91.7 millones de dólares; contrario a los 76.9 millones de dólares, reportados en nueve meses culminados el 28 de febrero de 2013.
Auge del Grupo
El aumento en las ventas del Grupo se debió principalmente al incremento en las ventas de azúcar, que fueron de 29.8%; en productos de Azucarera La Estrella, S.A.; el aumento en el volumen de camarón por parte de Camaco, que fueron de un 18.8%; incrementos en las ventas de arroz en un 19.4%, y la venta de insumos agrícolas en un 18.6% por parte de Casa.
En lo que respecta a la utilidad bruta del Grupo, esta -de acuerdo al informe- logró un aumento de 73.1%, a raíz de la mejora en el margen bruto de Azucarera La Estrella de 49.3% y de Cegraco y Casa, con 97.9% y 27.6%, respectivamente.
El Grupo como tal presenta una mejora significativa en el aumento de su utilidad neta, cuando al 28 de febrero de este año cerró en 2,090,000 dólares, frente a la pérdida registrada el 28 de febrero de 2013, que fue de 4,250,000 dólares.
Zafra
Según lo reportado por Azucarera La Estrella, la zafra dio inicio el 15 de enero con el corte de las cañas, y la molienda de la cosecha se inició el 16 de enero. Al cierre del trimestre, es decir para el 28 de febrero pasado, se habían cosechado y molido 179,434.62 toneladas de caña.
A nivel nacional
Los datos de la Contraloría General de la República indican que la superficie sembrada de caña de azúcar en todo el territorio nacional para el año agrícola 2012-2013 fue de 37,551 hectáreas (ha).
Estas cifras indican que se dio un incremento de 10.3% en comparación con el año agrícola anterior, 2011-2012, cuando se reportó una superficie sembrada de 34,038 ha. La cosecha de toneladas cortas fue de dos millones 508 mil 354 (ver gráfica).
Registros de la Contraloría indican que los incrementos son producto de las renovaciones a la superficie sembrada con el objeto de mejorar el vigor de sus plantaciones.
Concerniente a las exportaciones de azúcar refinada, los datos de exportación reflejan signos positivos.
De febrero a abril de este año se exportaron 10 millones 404 mil dólares, mientras que para los meses de febrero a mayo del 2013 se lograron exportar en valores monetarios nueve millones 364 mil dólares; un aumento en las exportaciones de este producto de 11.1%.
En el portal web de Azucarera La Estrella indican que se produce azúcar refinada para el consumo local y exportación de hasta 1.1 millones de quintales por cosecha; la capacidad de la planta permite vender el producto a granel y al detal.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.