Avicultura en Panamá continúa viento en popa
- Andrea Gimenez/@DreaStef
Hoy inicia el Congreso de Avicultura de Panamá.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2015/11/13/galera_2_0.jpg)
Con la intención de presentar las nuevas tecnologías y mejorar la producción avícola de Panamá, se realiza hoy el XXVI Congreso Nacional de Avicultura, de manos de la Asociación de Avilcultores de Panamá (Anavip), donde se espera la llegada de más de 1,000 participantes.
De acuerdo con la Anavip, en Panamá el negocio de la avicultura continúa creciendo y todos los días es más prospero. Según un informe de la organización, hasta el mes de agosto del prsente año se habían sacrificado un total de 65 millones 848 mil 458 aves, lo que representa un aumento 7.4% de con respecto al mismo periodo del año pasado cuando se sacrificaron 61 millones 278 mil 252 aves.
Actualmente la mayor población de pollos de engorde, gallinas ponedoras y de reproducción, se encuentra en Panamá Oeste, seguido de Panamá Este y Veraguas.
La directora ejecutiva de Anavip, comentó que durante el congreso se tocarán temas como el avance tecnológico para aumentar la producción y las prácticas limpias, y se convertirá en un espacio para que los avicultores del país contacten con las empresas proveedoras de estas tecnologías.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.