Panamá
Auxilios económicos y descentralización en la mira del nuevo contralor
- Francisco Paz
- /
- [email protected]
- /
- @franpazate76
Anel Flores mencionó las primeras acciones que tomará como revisar todos los auxilios económico y buscar la verdad detrás de la descentralización paralela.
![Anel 'Bolo' Flores es juramentado como contralor por la presidenta de la Asamblea, Dana Castañeda. Cortesía Asamblea](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2024/08/22/bolo-contralor_0.jpg)
Anel 'Bolo' Flores es juramentado como contralor por la presidenta de la Asamblea, Dana Castañeda. Cortesía Asamblea
Tras ser electo por el Pleno de la Asamblea Nacional como contralor general para el periodo 2025-2029, Anel Flores De La Lastra, dio un pantallazo de lo que serán sus primeras acciones, entre las que se encuentra revisar los auxilios económicos otorgados.
Aseguró que se tomará el trabajo de revisar cada uno de los expedientes y se va a investigar hasta las últimas consecuencias en aquellos casos en que se dio el dinero y no hubo ni matrícula ni diploma.
"Bolo" Flores, como es conocido, se refirió a las familias pudientes que fueron beneficiadas con estos auxilios a que se acerquen a hacer los arreglos de pago para que devuelvan el dinero que no necesitaban.
"Yo no pienso exponer al hijo de nadie pero los padres saben quienes son. Me parece que es una falta de solidaridad para con el resto de los panameños que si tienen la necesidad para poder cumplir los sueños de educación", mencionó.
Otro tema sobre el que hizo mención fue el de la descentralización paralela.
Una vez que inicie su gestión, en enero, Flores dijo que buscará los fondos cuyo uso se desconocen y señaló que no llega al puesto para tapar nada a nadie.
Dijo que si bien se dice que hay información que se borró, a los firmantes de los cheques les pidió que tomen un baño de moralidad, que denuncien lo que pasaban y cuenten la verdad.'
Como subcontralor fue elegido Eli Felipe Cabezas Justavino, contador público autorizado y docente universitario, que tiene una maestría en Tributación. Obtuvo la misma cantidad de votos que "Bolo" Flores.
Fue el otro candidato a contralor y recibió el apoyo de los diputados independientes de la Coalición Vamos junto a los del Movimiento Otro Camino (Moca) y la diputada Patsi Lee, del partido Popular, para un total de 24 votos.
Para contralor hubo dos candidatos, pero para subcontralor fueron tres. La Coalición Vamos apoyó a Maximino Gutiérrez, que sacó 21 votos, mientras que los tres diputados de Moca le dieron su voto a Leonel Alberto De La Cruz.
"El juega vivo no les dio para tanto; no son tan vivos porque todos esos cheques existen en el Banco Nacional de Panamá y ahí están los firmantes y beneficiarios y los vamos a perseguir", expresó.
En otros temas relacionados a sus funciones, el contralor electo dijo que establecerá mesas de trabajo con los gremios empresariales para que le ayuden a identificar dónde están los cuellos de botella de pagos y refrendos para buscar la manera de agilizarlos.
En cuanto a la Ley 351 que se refiere a la Contraloría, Flores aceptó que hay una cláusula que concede demasiada discrecionalidad al contralor al punto que lo convierte en juez y parte, con lo que no está de acuerdo.
En este sentido, le pidió a las bancadas que se cree una mesa de trabajo para generar una ley que derogue todos esos artículos.
"Bolo" Flores también habló sobre las fianzas de las obras y como en los últimos años se han perdido más de 200 millones en proyectos por el vencimiento de estas.
Dijo que será estricto con ese tema y también atacará las tácticas que emplean muchas compañías de seguro que cuando tienen que pagar las fianzas, usan bufetes de abogados que dilatan procesos para que no surtan efecto.
Flores De La Lastra fue escogido con el voto de 47 diputados pertenecientes a las bancadas de Realizando Metas (RM), PRD, Cambio Democrático (CD), Panameñista y Mixta (Alianza-Molirena-Popular).
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.