economia

Autoridad del Canal de Panamá rechaza cambios al título constitucional

"Todos los políticos deben darse cuenta que el Canal ha dado lo que esperaban de él", sostuvo el administrador del Canal, Jorge Luis Quijano.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Se prevé que el Canal de Panamá termine con un aporte directo al Tesoro de $1,659 millones.

Al administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Jorge Luis Quijano, le preocupa los rumores de realizar cambios al título constitucional del Canal de Panamá.

Versión impresa

"El Canal ha tenido un resultado positivo en la administración, hemos sido responsables de mantenerlo bien, aumentar su capacidad y esto se debe a que se tiene una solidez basado en una institucionalidad", afirmó.

VEA TAMBIÉN Restaurante Pano's Kretan House cerrará sus puertas en Costa del Este

Según Quijano, todos los políticos deben darse cuenta que el Canal ha dado lo que esperaban de él. "Nosotros podemos utilizar la plata del Canal pero eso quita los rendimientos que se tienen que dar a los panameños".

En este mismo sentido, Roberto Roy, Ministro para Asuntos del Canal considera que la Ley Orgánica de la Autoridad del Canal de Panamá, es la que le ha dado al Canal la independencia y el camino para poder llevar las cosas bien.

"No le veo ninguna necesidad de cambiar nada al título Constitucional del Canal, se podrán cambiar algunas cosas internamente, pero realmente el Canal tiene una base sólida por lo que debe mantener la independencia y la institucionalidad", manifestó.

Se prevé que el Canal de Panamá termine con un aporte directo al Tesoro Nacional de $1,659 millones.

El articulo 316 de la Constitución política señala que se crea una persona jurídica autónoma de Derecho Público, que se denominará Autoridad del Canal de Panamá, a la que corresponderá privativamente la administración, funcionamiento, conservación, mantenimiento y modernización del Canal de Panamá y sus actividades conexas, con arreglo a las normas constitucionales y legales vigentes, a fin de que funcione de manera segura, continua, eficiente y rentable. Tendrá patrimonio propio y derecho de administrarlo.

VEA TAMBIÉN Más empresas impactadas por freno en la economía

Indica también que a la Autoridad del Canal de Panamá corresponde la responsabilidad por la administración, mantenimiento, uso y conservación de los recursos hídricos de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá, constituidos por el agua de los lagos y sus corrientes tributarias, en coordinación con los organismos estatales que la Ley determine.

Los planes de construcción, uso de las aguas, utilización, expansión, desarrollo de los puertos y de cualquiera otra obra o construcción en las riberas del Canal de Panamá, requerirán la aprobación previa de la Autoridad del Canal de Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Deportes Panamá se ubicó junto a Jamaica, Guatemala y Guadalupe en el Grupo C de la Copa Oro 2025

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Sociedad Mulino a su llegada a Perú: 'Bases militares extranjeras son inaceptables'

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Provincias Cierran temporalmente el colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook