Autoridad de Turismo de Panamá intenta que empresas turísticas sean sostenibles
- Redacción Economía
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Unas 17 empresas, ubicadas en Chiriquí, Veraguas, Herrera, Los Santos, Bocas del Toro, Colón y Coclé, aspiran a ingresar a la norma.
![Norma fue lanzada en el 2017. Foto: ATP](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/turismo-sostenibilidad.jpg)
Norma fue lanzada en el 2017. Foto: ATP
La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) aplicará la Norma de Sostenibilidad Turística a 17 empresas, luego de las modificaciones a la Ley 82 de 2008.
Con los cambios al decreto se logra que empresas y auditores individuales puedan realizar procesos de auditorías externas y que las grandes y microempresas turísticas se interesen en la aplicación de la Norma de Sostenibilidad Turística.
La norma incorpora temas como gestión responsable, control de calidad, seguridad, agua, desechos, energía, protección del ecosistema, patrimonio natural y cultural y contaminación.
Irene Ortiz, directora de Planificación de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), señaló que las empresas que ingresan a la norma y obtienen el sello de sostenibilidad, le ayudan a elevar su competitividad a nivel nacional e internacional.
VEA TAMBIÉN China y Dubái nuevos mercados de exportación para las empresas panameñas
Esta norma fue lanzada en junio de 2017 por la ATP, la cual fue desarrollada en conjunto con el Ministerio de Ambiente y el Mici, luego de amplias consultas nacionales, ajustes y capacitación tanto con el sector público como privado, ONG, grupos comunitarios y académicos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.