Skip to main content
Trending
China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportarConvocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionariosAbraham Rodríguez quiere llegar a la final del béisbol mayor con Bocas del ToroMartinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro' China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportarConvocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionariosAbraham Rodríguez quiere llegar a la final del béisbol mayor con Bocas del ToroMartinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'
Trending
China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportarConvocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionariosAbraham Rodríguez quiere llegar a la final del béisbol mayor con Bocas del ToroMartinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro' China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportarConvocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionariosAbraham Rodríguez quiere llegar a la final del béisbol mayor con Bocas del ToroMartinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Austeridad y voluntad para no afectar la economía

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Austeridad / Corrupción / Desempleo / Economía / Ola de protestas

Panamá

Austeridad y voluntad para no afectar la economía

Actualizado 2022/07/21 06:58:42
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Todo lo que está sucediendo en el país impactará la economía, al PIB, a sectores productivos y se traducirá en mayor desempleo, dice economista.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El país se encuentra en un punto de inflexión donde se requiere de la buena voluntad de todos, advirtió la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP). Foto: Cortesía

El país se encuentra en un punto de inflexión donde se requiere de la buena voluntad de todos, advirtió la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP). Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sergio Davis Riera, el estafador que tenía su máquina pinchadora

  • 2

    'Yemil' pasará una temporada en prisión por delitos contra la vida y la integridad personal

  • 3

    Cámara de Comercio exige al Gobierno implementar plan de austeridad y la renuncia de la rectora de la Unachi

Autoridades deben mirar con lupa las repercusiones que tendrá en la economía nacional los más de 15 días de cierre y manifestaciones de grupos organizados en Panamá que reclaman mejor calidad de vida, un alto al incremento del costo de los alimentos medicamentos, combustibles y mayor transparencia en el manejo de los fondos del Estado.

Todo lo que está sucediendo impacta a la economía, al Producto Interno Bruto (PIB), al sector productivo y se traducirá en mayor desempleo, advirtió el economista y catedrático, Olmedo Estrada.

Estrada sostiene que la incertidumbre que enfrenta el país están incidiendo en los pequeños comercios y empresas que dejarán de contratar personal o no podrán sostener el existente.

En este punto, el Consejo Empresarial Logístico advierte pérdidas económicas de las empresas, sobre todo micro, pequeñas y medianas, grandes afectaciones por la interrupción de la cadena de suministro desde y hacia Centroamérica, lo que pone en riesgo los salarios, los empleos y la tan necesitada reactivación económica.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) también se hizo eco de la necesidad de enfrentar los problemas estructurales que atraviesa el país, y exigió la revisión del Presupuesto del Estado, la eliminación de los recién aprobados incentivos fiscales al turismo y la puesta en ejecución de las medidas de austeridad.

Marcela Galindo de Obarrio, presidenta de la Cámara de Comercio, recomendó a la autoridades la necesidad de implementar políticas públicas que promuevan un desarrollo económico sostenible para todos los panameños. De Obarrio sostiene que existen suficientes diagnósticos y lo que falta es acción y voluntad de emprender los cambios sin más dilación.

Frente a esta situación, Estrada respalda la necesidad de que el Estado empiece a priorizar los recursos. "Contención del gasto, la eliminación de los gastos superfluos, como las planillas de funcionarios eventuales, y se les dé prioridad a las actividades productivas", añade el gremio de los empresarios del sector logístico de Panamá.'

$500


millones de dólares pierde la cadena de valores por los cierres a los largo de la vía Interamericana.

200


camiones partieron desde el centro de post cosecha en Volcán hacia los mercados nacionales.

Para el economista, Raúl Moreira, el diálogo debe enfocarse en temas que pueden resolverse a corto y mediano plazo, para no perder los pasos que se habían dado en medio de una crisis social y económica por la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Panamá cumple 25 años de ser miembro del CAF

La Cámara de Comercio instó al establecimiento de una mesa única de diálogo que permita alcanzar acuerdos que atiendan las situaciones sociales y económicas que aquejan a la ciudadanía.

"El diálogo tiene que realizarse desde el respeto, con muestras de buena voluntad de todos. Empezando por abrir las vías, garantizando la libre circulación de la ciudadanía y la atención de las necesidades básicas", indicó la presidenta de la Cámara de Comercio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Acciones

Mientras avanza el diálogo entre las alianzas de educadores, trabajadores y dirigentes comarcales, sectores productivos empredieron algunas acciones para hacer frente al desabastecimiento y las pérdidas económicas que enfrentan productores agropecuario, agroindustriales.

En las últimas horas se ha realizado envío de insumos de primera necesidad vía marítima, más de 200 camiones cargados con más de 50 mil quintales de productos partieron desde la provincia de Chiriquí para abastecer los mercados en las provincias centrales y la capital. Igualmente, han solicitado voluntad para enviar suministros de emergencia, medicamentos, alimentos y combustible hacia el interior

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

China negó los señalamientos del embajador Cabrera. Foto: EFE

China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

 Cada día sin cosecha representa una pérdida irrecuperable. Foto: Cortesía

Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Las sesiones extraordinarias se extenderán por un mes. Foto: Cortesía

Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Abraham Rodríguez fue elegido Jugador Más Valioso  en el béisbol mayor. Foto: Fedebeis

Abraham Rodríguez quiere llegar a la final del béisbol mayor con Bocas del Toro

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Daniel Domínguez. Foto: Instagram
registro
REGISTRADOS

La columna de Doña Perla

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Francisco Rodríguez

Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".