Skip to main content
Trending
Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funcionesLos hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con PakistánComisión de alto nivel sostendrá reunión con dirigencia bananera de Bocas del ToroHuelga indefinida de educadores cumple 20 días Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funcionesLos hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con PakistánComisión de alto nivel sostendrá reunión con dirigencia bananera de Bocas del ToroHuelga indefinida de educadores cumple 20 días
Trending
Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funcionesLos hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con PakistánComisión de alto nivel sostendrá reunión con dirigencia bananera de Bocas del ToroHuelga indefinida de educadores cumple 20 días Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funcionesLos hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con PakistánComisión de alto nivel sostendrá reunión con dirigencia bananera de Bocas del ToroHuelga indefinida de educadores cumple 20 días
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aumentos y subsidios pesan en presupuesto de 2023

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aumento de planilla / Economía / MEF / Presupuesto General del Estado / Subisidios

Panamá

Aumentos y subsidios pesan en presupuesto de 2023

Actualizado 2022/08/18 00:00:20
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Aunque para el próximo se han destinado 1,638 millones de dólares más, por fuera se quedaron cerca de 6 mil millones solicitados por entidades.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una vez Héctor Alexander y su equipo sustentó, la próxima semana inicia el desfile de un centenar de entidades que sustentarán sus presupuestos y necesidades. Cortesía Asamblea Nacional

Una vez Héctor Alexander y su equipo sustentó, la próxima semana inicia el desfile de un centenar de entidades que sustentarán sus presupuestos y necesidades. Cortesía Asamblea Nacional

Noticias Relacionadas

  • 1

    Medicamentos de marca vs. genéricos: ¿En qué se diferencian y por qué no cuestan lo mismo?

  • 2

    Olímpica S.A. y otros inversionistas tras la marca que reemplazará a Justo & Bueno

  • 3

    Docente de inglés y funcionario del Mida mueren en aparente femicidio y suicidio en La Villa de Los Santos

A pesar de las cifras positivas que ha mostrado el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) con respecto a la situación económica del país y que el presupuesto de 2023 se elaboró con una estimación de crecimiento de 7%, este no será suficiente.

"Tenemos que advertir que el proyecto de presupuesto 2023 mantiene un marco de inflexibilidad, que limita la posibilidad de nivel de respuesta que se tiene que hacer a tantas necesidades que se plantean", reconoció Carlos González, director de Presupuesto del MEF.

Las entidades estatales solicitaron en su conjunto, $32,985 millones para atender sus principales necesidades el próximo año, sin embargo, Economía y Finanzas solo recomendó $27,162 millones.

Esto arroja una diferencia de casi $6 mil millones, que en las próximas semanas, parte de este monto, por lo menos, tratará de ser justificado por las autoridades de estas entidades para que sea tomada en cuenta cuando los diputados de la comisión de Presupuesto realicen sus recomendaciones al Ejecutivo.

Aún así, en tiempos de austeridad, para muchos este es un presupuesto elevado, que en cifras se traduce en $1,628 millones más que el modificado de la presente vigencia fiscal.

En inversiones, que es la cara social de la administración pública, para 2023 hay disponible $9,236 millones de los que $3,258 millones son físicas, es decir, proyectos de infraestructuras y otros.

En el caso del Ministerio de Obras Públicas (MOP) se destinarán $538 millones para distintos proyectos, mientras que el Metro dirigirá sus inversiones físicas a la extensión de la Línea 1, algunos pagos pendientes de la Línea 2, la conclusión del ramal al aeropuerto y, por supuesto, la Línea 3, que actualmente se construye.'

61.6%


será la relación deuda/PIB que se espera para el próximo año.

4,565


millones serán destinados al sector salud el próximo año, mientras que $3,085 millones se dirigirán a la educación.

Pero, a pesar de estos proyectos, ¿a qué se debe que el presupuesto del próximo año no alcance a satisfacer lo requerido por las instituciones?

VEA TAMBIÉN: Primeros cambios en proceso de recolección de firmas de precandidatos por libre postulación

El director de Presupuesto lo atribuye a varios factores y menciona de primero, algo que ya había comentado el contralor: las leyes especiales.

González planteó que en 2023 el aumento de los incrementos salariales dispuestos en estas normas, será de $149 millones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para maximizar las erogaciones de estos aumentos a funcionarios del Estado, destaca que en cuatro años, de 2020 a 2023, representan $1,049 millones.

Para 2023, también sube en $450 millones los gastos corrientes y en más de $638 millones el pago a los servicios de la deuda.

VEA TAMBIÉN: Instituto de Estadística y Censo estima que el país contará con más de 4.2 millones de habitantes

Carlos González se refirió a otros compromisos inalienables del Estado como los subsidios, que aunque en 2023 serán inferiores a los de este año, todavía significarán un monto importante de $1,680 millones.

Entre estos menciona $108 millones en subsidios a empresas y el que se destina a la Caja de Seguro Social (CSS), que es de $500 millones.

El Gobierno ha sido cuestionado por el aumento de la planilla, aunque el contralor afirme que la misma se ha controlado.

Para 2023, el 32% de los gastos corrientes del Gobierno Central será asignado a servicios personales o, dicho en otras palabras, pagar planilla.

VEA TAMBIÉN: Intervención estatal en precios del combustible incide en reducción de inflación en julio

Compromiso

Las autoridades del MEF prometieron que el ritmo que mantenía la deuda adquirida debe ir decreciendo el próximo año.

Es decir, que el presupuesto se sostendrá con esfuerzo local, con base en las previsiones de crecimiento de ingresos corrientes, que se espera sea superior a los mostrados antes de la pandemia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Los docentes se mantienen en paro indefinido.

Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Milan y Sasha junto a su madre, Shakira. Foto: EFE / Shakira

Los hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'

Niños jugando en un columpio en Srinagar, India. Foto: EFE

India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con Pakistán

La dirigencia de las fincas bananeras mantienen los cierres de puntos importantes de la provincia de Bocas del Toro.

Comisión de alto nivel sostendrá reunión con dirigencia bananera de Bocas del Toro

Las protestas se intensificarán a lo largo de esta semana. Foto. Melquíades Vásquez

Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Confabulario

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El papa León XIV sirviendo comida peruana.EFE

La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".