Aumentan las quejas de los consumidores ante la Acodeco
- Redacción/Web
En los últimos tres años la actividad inmobiliaria ha liderizado esta estadística con 2,581 denuncias por un monto de 129 millones 411 mil 226 dólares.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/01/21/quejas_acodeco.jpg)
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/01/21/compra_almacen_0.jpg)
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/01/21/smartphone_nuevo.jpg)
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/01/21/autos_usados.jpg)
Del 2014 al 2017 los consumidores han interpuesto 14 mil 919 quejas por un valor de 176 millones 205 mil 926 dólares ante el Departamento de Conciliación de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).
En los últimos tres años la actividad inmobiliaria ha liderizado esta estadística con 2,581 denuncias por un monto de 129 millones 411 mil 226 dólares.
Le siguió la venta de electrodomésticos y equipos electrónicos con 2,077 quejas y una cuantía de 1,087 mil 700 dólares.
VEA TAMBIÉN: Cláusulas abusivas, principal motivo de quejas en la Acodeco
La tercera actividad con más quejas de los consumidores fue las agencias de autos con 757 por un total de 12 millones 357 mil dólares.
En la cuarta casilla está la venta de celulares con mil 182 denuncias por un monto de 256 mil 30 dólares.
Las tiendas por departamento tampoco escaparon de este informe. Según la Acodeco, este segmento recibió 773 quejas por un valor de 281 mil 101 dólares.
VEA TAMBIÉN: 955 quejas en la Acodeco en primer trimestre 2017
Las principales quejas de los consumidores contra las inmobiliarias son: incumplimiento de garantía, falta de información, cláusula abusiva, incumplimiento de contrato y incumplimiento de servicio.
VEA TAMBIÉN: Quejas de autos nuevos en Panamá superan los $1.8 millones
En cuanto a la venta de electrodomésticos y equipos electrónicos está incumplimiento de garantía, incumplimiento de contrato,falta de información e incumplimiento de servicio.
Mientras, las agencias de autos incurren en falta como incumplimiento de garantía, vicio oculto, falta de información, incumplimiento de servicio, custodia de bien, cobro indebido, entre otros.
En tanto, a los celulares las quejas corresponde al incumplimiento de garantía, custodia de bien, falta de información, incumplimiento de servicio, mercancía defectuosa, etc.
Por su parte, el segmento almacén por departamento incurre en hechos como incumplimiento de garantía, mercancía defectuosa, falta de información, devolución de dinero, cobro indebido, entre otros.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.