Panamá
ATP coordina acciones para mejorar experiencia de turistas
- Redacción / [email protected] / PanamaAmerica
Se acordó acelerar los trabajos en las áreas críticas de la terminal, específicamente en las vías de acceso.

Más de 2 mil pasajeros a bordo el crucero Diamond Princess. Foto: Cortesía
El administrador general de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen, realizó un recorrido por el Puerto de Cruceros de Amador y coordinó una reunión interinstitucional, donde se decidieron acciones para mejorar la experiencia de los visitantes.
En dicha reunión, se acordó acelerar los trabajos en las áreas críticas de la terminal, específicamente en las vías de acceso, para que el proceso de embarque y desembarque sea lo más fluido posible.
También se acordó que los procesos migratorios y la logística por parte del operador Colón 2000, en coordinación con las entidades de gobierno, se realicen en un menor tiempo.
Eskildsen destacó que desde el inicio de la temporada de cruceros la ATP mantiene personal en sitio atendiendo todo lo relacionado a la experiencia del pasajero y se mantendrá durante toda la temporada.
“El segmento de cruceros sigue siendo una prioridad, según el Plan Maestro de Turismo de Sostenible (PMTS) sobre todo esta nueva terminal a la que le vemos un gran potencial para el desarrollo turístico en la ciudad capital, que es donde se concentra la mayor cantidad de habitaciones hoteleras del país”, remarcó.
En la reunión participaron, además de la ATP, la Autoridad Marítima de Panamá, la Aeronaval, la Presidencia de la República y los operadores de Puerto Colón 2000.
Este miércoles, llegó al área de anclaje del Puerto de Amador, en la Ciudad Capital, con más de 2 mil pasajeros a bordo el crucero Diamond Princess.
Según la entidad, el desembarco de los cruceristas, con itinerario de visita en la Ciudad Capital y la provincia de Colón, se realizó de forma organizada y con todas las medidas de seguridad.
Asimismo, se informó que más de una treintena de autobuses, de 56 y 40 pasajeros, se dirigieron a Amador, a fin de trasladar a los cruceristas a áreas como: el Centro de Visitantes de Agua Clara (Colón), Centro de Visitantes de Miraflores (Ciudad de Panamá), Pedro Miguel, Gamboa, la comunidad indígena Emberá Drua, el Biomuseo, Flamenco y centros comerciales.
Dos de los autobuses con capacidad para 56 pasajeros se desplazaron con dirección al Canal de Panamá, donde los turistas tenían programado realizar el tradicional tránsito por la vía acuática.
La ATP detalló que unos cuatro inspectores de actividades turísticas se mantienen en turnos en el Puerto de Amador, a fin de garantizar la mejor experiencia de los turistas que llegan a los puertos panameños en esta temporada de cruceros.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.