Arroceros reiteran que el mercado está saturado con producto importado
- Clarissa Castillo/@Claricastillo28
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2015/01/23/arroz_8776_3_0.jpg)
El director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), Edwin Cárdenas aseguró que las importaciones en este momento son un mal necesario. l funcionario se basó en el consumo del país que asciende a 600,000 quintales mensualmente, por lo que calculó que al año se necesitaran 7 millones 200 mil de quintales de arroz.
Los arroceros entregaron a la industria molinera un total de 3.5 millones de quintales de arroz de su producción, pero los molineros no le han pagado la ganancia porque no han podido vender el arroz,debido a que el mercado está inundado de arroz importado, así lo aseguró el presidente de la Asociación de Productores de Arroz de Coclé y vicepresidente de la Federación Nacional de Productores de Arroz y Granos de Panamá, Omar Williams.
Las reacciones del productor se dan luego de que el director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), Edwin Cárdenas, asegurara en Radio Panamá, que las importaciones en este momento son un mal necesario y hay que garantizar el consumo mensual. “Hemos importado unos 637 mil quintales de arroz a la fecha”, destacó.
El funcionario se basó en el consumo del país que asciende a 600,000 quintales mensualmente, por lo que calculó que al año se necesitaran 7 millones 200 mil de quintales de arroz para abastecer el mercado. Agregó que "los costos de producción de Vietnan, Brasil, Uruguay Guyana y Estados Unidos son un 40% por debajo del nuestro".
Sin embargo, Omar Williams, asegura que esos 7.2 millones de arroz son con cáscara y no blanco, y el panameño no consume arroz con cáscara. “El Gobierno se ha equivocado y ha sacado mal los cálculos aritméticos y por eso es que está sucediendo lo que actualmente está pasando”, dijo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.