Arroceros dicen que el IMA no les ha pagado
- Yessika Valdés
- /
- [email protected]
- /
- @kasseyv
La entidad les adeuda a los arroceros la compensación de los $7.50, cuyo monto total hasta este momento asciende a más de 30 millones de dólares", manifestó a través de un comunicado de prensa el organismo.

Fedagpa dice que existe la posibilidad de haber causado una posible lesión patrimonial millonaria en la compra de arroz de Guyana.
Luego de que el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) afirmara que ha comprado 165 mil quintales de arroz nacional a un costo de $3.8 millones, la Federación de Granos y Arroz de Panamá (Fedagpa) aseguró que no han recibido ningún pago.
"El IMA aún no les ha pagado ese dinero a los productores. Además, la entidad les adeuda a los arroceros la compensación de los $7.50, cuyo monto total hasta este momento asciende a más de 30 millones de dólares", manifestó a través de un comunicado de prensa el organismo.
Fedagpa agregó en el documento que el IMA bajo una falsa "Solidaridad Alimentaria" ejecuta actividades que son contrarias a la Resolución de Gabinete N.°124 de 22 de octubre de 2007, y se ha dedicado a importar sin ningún tipo de control, al punto que existe la posibilidad de haber causado una posible lesión patrimonial millonaria en la compra de arroz de Guyana, cebolla de Perú y Brasil, entre otros rubros que son importados.
VEA TAMBIÉN: Panamá suspende importación de lechuga de EE.UU por brote de Escherichia coli
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.