economia

Argentina logra reestructurar el 98.8% de su deuda bajo ley local

El éxito del canje local en su etapa temprana, y cuyo plazo final de cierre será el próximo 15 de septiembre, sienta "condiciones para que haya desarrollo del mercado de ahorro, financiamiento y capitales en pesos y bajo ley argentina", destacó el funcionario.

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La economía de Argentina desde hace dos años está en recesión. EFE

Argentina consiguió una adhesión del 98.8% a la reestructuración de bonos en dólares bajo ley local por unos $41 mil 715 millones, que se suma a la gran aceptación que tuvo su oferta para canjear su deuda bajo legislación extranjera y sienta bases para normalizar su economía, golpeada por más de dos años de recesión y la pandemia de coronavirus.

Versión impresa

"El día lunes anunciamos los resultados del canje bajo la ley de Nueva York, que tuvo una participación masiva de nuestros acreedores y el 99% de esa deuda quedó reestructurada. Y en el día de hoy lo que tenemos es que el 98.8% de la deuda emitida bajo ley argentina, que equivalía a un monto de 41 mil 715 millones de dólares, ha quedado reestructurada también", anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en Buenos Aires.

El éxito del canje local en su etapa temprana, y cuyo plazo final de cierre será el próximo 15 de septiembre, sienta "condiciones para que haya desarrollo del mercado de ahorro, financiamiento y capitales en pesos y bajo ley argentina", destacó el funcionario.

La reestructuración de bonos bajo ley extranjera por unos 66 mil millones de dólares se logró tras poco más de cuatro meses de intensas negociaciones con los acreedores, mientras que el canje de los títulos con ley local se consiguió en mucho menos tiempo ya que se lanzó el pasado 18 de agosto, luego de que el Congreso aprobara el proyecto enviado por el Ejecutivo.

El ministro de Economía informó que la reestructuración permitió reducir la tasa de interés promedio de 7% a 3.07%, junto a una quita de capital del 1.90%, y "se logró suavizar los vencimientos en moneda nacional".

Asimismo, se logró convertir a pesos deuda por 685 millones de dólares.

Guzmán resaltó que una muy pequeña porción de los acreedores no ingresó a la reestructuración de la deuda pública argentina.

"Ese 1% que quedó afuera no pudo entrar por sus modelos de negocios y se seguirá resolviendo de forma ordenada", agregó.

VEA TAMBIÉN: Presidente Luarentino Cortizo sanciona ley que transforma al Idiap

El ministro de Economía destacó que "la sostenibilidad de la deuda pública en moneda extranjera ha quedado restaurada", al tiempo que el mercado de la deuda pública en pesos "está en una situación más normal y en buen camino".

"Esto no es un punto de llegada, es un punto de partida fundamental para el proceso de tranquilizar a la economía argentina", remarcó, e insistió en que el Gobierno del peronista Alberto Fernández está "en el buen rumbo" para conseguir una economía más estable y con más oportunidades.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Deportes Panamá se ubicó junto a Jamaica, Guatemala y Guadalupe en el Grupo C de la Copa Oro 2025

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Sociedad Mulino a su llegada a Perú: 'Bases militares extranjeras son inaceptables'

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Provincias Cierran temporalmente el colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook