Argentina abre adhesión al canje de su deuda
- Buenos Aires
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
En una resolución publicada ayer en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía detalló los plazos y las características de su oferta que procura dar a los tenedores de bonos en dólares de ley local un trato equitativo respecto al que ofrece a los acreedores privados que poseen títulos de ley extranjera por 66 mil 238 millones de dólares.
![El nuevo plazo de adhesión a la propuesta vencerá el 28 de agosto próximo. EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/08/19/argentina-deudaaaa_0.jpg)
El nuevo plazo de adhesión a la propuesta vencerá el 28 de agosto próximo. EFE
Argentina abrió este martes el proceso de adhesión a su oferta de canje de bonos por 41 mil 714 millones de dólares emitidos bajo ley local, un proceso que se realiza a la par de otro canje con vistas a reestructurar títulos de ley extranjera.
En una resolución publicada ayer en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía detalló los plazos y las características de su oferta que procura dar a los tenedores de bonos en dólares de ley local un trato equitativo respecto al que ofrece a los acreedores privados que poseen títulos de ley extranjera por 66 mil 238 millones de dólares.
A los acreedores con papeles de ley local se les ofrece en canje cuatro nuevos bonos en dólares y dos en pesos argentinos ajustados por un índice ligado a la inflación, con una quita de capital que en algunos casos es nula y en otros llega al 3%.
Los nuevos papeles comenzarán a pagar intereses desde mayo o septiembre de 2021, según los títulos por los que se opte, con un cupón promedio del 2.4% y una tasa máxima del 5%.
La propuesta incluye un período de aceptación temprana de la oferta (hasta el 1 de septiembre), dentro del cual se reconocerá a los inversores los intereses impagados hasta el 4 de septiembre próximo, mientras que a los que se adhieran luego, hasta el 15 de septiembre, solo se les reconocerán intereses corridos hasta el 6 de abril pasado.
Para quienes opten por no participar de la operación, se extiende el aplazamiento de los pagos de intereses y amortizaciones hasta el 31 de diciembre de 2021.
La deuda en dólares emitida bajo ley local equivale al 12.5% del PBI de Argentina y casi un tercio de estos bonos -unos 14 mil 700 millones de dólares- está en manos de tenedores privados, mientras que el resto está en cartera de distintos organismos públicos.'
La deuda en dólares emitida bajo ley local equivale al 12.5% del PBI de Argentina y casi un tercio de estos bonos -unos 14 mil 700 millones de dólares- está en manos de tenedores privados, mientras que el resto está en cartera de distintos organismos públicos. Argentina formalizó el lunes la presentación de la oferta.
En tanto, Argentina formalizó este lunes la presentación ante la Comisión de Valores de Valores de los Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés) de la oferta de canje enmendada con vistas a reestructurar bonos de ley extranjera por 66 mil 238 millones de dólares.
VEA TAMBIÉN: Empresas van a empezar a funcionar con un 25% a 30% de su personal
La enmienda contiene las mejoras acordadas entre el Gobierno de Alberto y Fernández y los tres mayores comités de acreedores de Argentina.
El nuevo plazo de adhesión a la propuesta vencerá el 28 de agosto próximo, pero se mantiene el objetivo de proceder efectivamente al canje de los títulos el 4 de septiembre.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.