economia

Aramco aumentará capacidad de producción

"En la actualidad, estamos haciendo ingeniería de detalle para aumentar a 13 millones la capacidad. Será incremental y se hará durante los próximos años", dijo Nasser en una videoconferencia con inversores y prensa internacional.

Dubái | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:
Para los gastos de capital Aramco fijo $35 mil millones. EFE

Para los gastos de capital Aramco fijo $35 mil millones. EFE

El presidente ejecutivo de la petrolera estatal saudí Aramco, Amin Nasser, dijo este lunes que la compañía está trabajando para aumentar la capacidad de crudo a unos 13 millones de barriles de crudo diarios.

Versión impresa
Portada del día

"En la actualidad, estamos haciendo ingeniería de detalle para aumentar a 13 millones la capacidad. Será incremental y se hará durante los próximos años", dijo Nasser en una videoconferencia con inversores y prensa internacional.

El presidente de Aramco hizo estas declaraciones después de que la compañía anunciara ayer que la compañía ingresó un 44.4% menos por el impacto de las medidas impuestas para mitigar los efectos de la pandemia del coronavirus y la consiguiente bajada de los precios del petróleo.

En la presentación de sus resultados anuales, la petrolera había informado de que durante 2020 había producido 9.2 millones de barriles de crudo, después de haber reducido su producción tras un acuerdo en el marco de la OPEP+ entre los países de la Organización de Países Productores de Petróleo y diez estados no miembros, ante la caída de los precios.

Asimismo, la mayor petrolera del mundo dijo hoy en un informe que el ratio de endeudamiento sobre patrimonio neto se duplicó en 2020 al pasar del 26% del año anterior al 55%. Asimismo, la deuda neta aumentó a 161.560 millones de dólares respecto a los 72.044 millones de 2019.

Sin embargo, Nasser se mostró "optimista" sobre el futuro del mercado de petróleo: "Estoy seguro de que estamos emergiendo de esta crisis más fuertes que nunca".

"Hoy hay entre 92 y 94 millones de barriles al día (en todo el mundo). Esperamos (que llegue) a 99 millones para fin de año", dijo el empresario, que recordó que los mercados asiáticos se están acercando "a un nivel prepandémico" y que "China está incluso por encima".

VEA TAMBIÉN: Plan Maestro de Turismo Sostenible propone modelo “Sol y Playa Plus” para la Riviera Pacífica

"Con el despliegue de la vacunación estamos esperando que la economía se recupere y, posteriormente, la demanda", dijo Nasser a los inversores.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook