Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aprueban en tercer debate Fondo de Promoción Turística Internacional

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aprueban en tercer debate Fondo de Promoción Turística Internacional

Actualizado 2017/02/17 08:32:21
  • Redacción/@PanamaAmerica

Los gremios del sector turístico, están optimista que el proyecto se convierta en Ley de la República, para garantizar la permanente promoción de los destinos turísticos del país en los mercados internacionales. y competir en igual circunstancias con los países que ya tienen años de contar con este fondo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger


El pleno de la Asamblea Nacional aprobó, este jueves, en tercer debate el Proyecto de Ley No. 454, que  crea el Fondo de Promoción Turística Internacional.
 
El administrador de la Autoridad de Turismo, Gustavo Him, resaltó que este fondo será una inversión que tendrá retorno y que países como México, Colombia y República Dominicana han tenido éxito gracias a que ya cuentan con este recurso para promocionar sus destinos turísticos a nivel internacional.

“Este paso que hemos dado permitirá que todas nuestras acciones sean más expeditas, que el turismo crezca y permea en todo el sector y que  la empresa privada, que sigue siendo el motor del turismo, tenga una presencia más fuerte en todas las decisiones que se tomen”, remarcó.

Durante la discusión de este documento se adicionó un artículo y modificaron los numerales 1, 2, 7, 19,22 y 24.
 
El Fondo de Promoción Turística será manejado-- de acuerdo con la modificación al artículo 1--  a través de un “fideicomiso de administración”, a fin de financiar  la promoción internacional del país como destino turístico.

En tanto, el artículo 2, señala  que el  patrimonio de este fondo estará compuesto por aportes del gobierno o de otras entidades del Estado, igualmente por contribuciones internacionales, de la empresa privada, entidades municipales, herencias, legados y donaciones.

En lo que compete  a la Autoridad de Turismo, este fondo  recibirá  los ingresos que percibe actualmente la entidad en concepto de la tasa por servicio al pasajero internacional en el Aeropuerto de Tocumen, que tiene un monto de 10 dólares por pasajero; además, el aporte anual no excederá de $20 millones.

Se  acordó  en el artículo 7 que la junta directiva  de este fondo estará integrada por siete directores, entre ellos: el administrador de la Autoridad de Turismo, el presidente del Consejo Nacional de Turismo y cinco directores.

Se destaca en este artículo también que los directores no serán remunerados, y por lo menos un miembro de la junta directiva será representativo del sector turístico del interior del país, que será escogido por el presidente de la República en una terna propuesta por la Red Nacional de Cámaras de Turismo.

De acuerdo al artículo 19, la junta directiva definirá las directrices de adquisición de bienes y contratación de servicios a ser utilizados en los procesos para la selección de contratistas de campañas y actividades promocionales, consultores, empresas de custodia y de auditoria externa.

El  presidente de la Cámara de Turismo de Panamá, Antonio Alfaro, indicóque el turismo en Panamá está a un paso de iniciar una nueva era y que vislumbra un destino favorable para el sector. “ Con el turismo nos beneficiamos todos: el artesano, el agricultor, el guía turístico, las comunidades indígenas, el país en general con la llegada de visitantes”, aseguró.

Por su lado, el  diputado Samir Gozaine, proponente en el pleno y en la Comisión de Comercio de este proyecto de ley, señaló que Panamá es un país privilegiado, que tiene cultura, gastronomía, playas, entre otros atractivos que hay que explotar afuera para captar turistas y que la  mejor forma de promocionar, poner en vitrina  el país es a través del mercadeo.

Indicó que para ello debe existir una estrategia continua  y que las campañas de promoción deben realizarse a largo plazo para lograr el ingreso de más turistas al país.
Subrayó que es importante que este logro las administraciones siguientes no la politicen, ya que será un instrumento favorable para impulsar el turismo.

El Órgano Ejecutivo reglamentará está materia en un término que no excederá de 30 días, de acuerdo a modificación del artículo 22, y empezará a regir en  agosto de 2018, según lo establece el artículo 24.
 
Los gremios del sector turístico, están optimista  que el proyecto se convierta en  Ley de la República, para garantizar la permanente promoción de los destinos turísticos del país en los mercados internacionales. y competir en igual circunstancias con los países que ya tienen años de contar con este fondo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Italian Somali. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Darío Agrazal hijo abrirá por Coclé. Foto: Fedebeis

Bocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Jugadores de Sporting san Miguelito. Foto:@sportingsmf

Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Las pérdidas aumentan y los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones panameñas. Foto. Archivo

Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".