economia

Aprueba incentivos por más de $800 mil para la exportación de rubros en primer semestre del año

Las empresas beneficiadas con CEFA comercializan sus productos a países como Australia, Japón, Antillas Neerlandesas, Honduras, Bolivia, Costa Rica, Perú, Taiwán, Colombia, Nicaragua, Guatemala y Trinidad y Tobago.

Yessika Valdes - Actualizado:

Por motivo de la pandemia del COVID.19, el primer encuentro 2020 de la Comisión se realizó de manera virtual.

Unas 33 resoluciones para la entrega de Certificados de Fomento a la Agroexportación (Cefa) por un valor de 804 mil 977 dólares fueron aprobadas por la Comisión para el Fomento a las Exportaciones, durante la primera reunión ordinaria del año, a fin de impulsar la producción de 10 empresas dedicadas a la exportación de rubros no tradicionales como carne deshuesada, chuleta ahumada, cerveza artesanal, huevos fértiles y cuero semiterminado, informó Eric Dormoi, director nacional de Promoción de las Exportaciones del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici).

Versión impresa

Las empresas beneficiadas con CEFA comercializan sus productos a países como Australia, Japón, Antillas Neerlandesas, Honduras, Bolivia, Costa Rica, Perú, Taiwán, Colombia, Nicaragua, Guatemala y Trinidad y Tobago.

Por motivo de la pandemia del COVID.19, el primer encuentro 2020 de la Comisión se realizó de manera virtual, explicó Dormoi, quien estuvo a cargo de presidir dicha reunión, en donde se presentó, además, el informe anual de logros alcanzados en 2019.

El año pasado se procesaron, emitieron y aprobaron por parte de la Comisión para el Fomento de las Exportaciones, 119 Resoluciones CEFA por un monto de 3 millones 162 mil 807 dólares y un valor de venta FOB de 23 millones 159 mil 263 dólares. En ese sentido, Dormoi acotó que en este mismo periodo 2019 se recibieron 128 expedientes de empresas Agroexportadoras nacionales que se benefician de dicho incentivo fiscal.

VEA TAMBIÉN: Minsa autoriza al Metro de Panamá continuar con la construcción del ramal al aeropuerto de Tocumen

El CEFA promueve la eficiencia de los sectores productivos, conforme a lo establecido en la Ley 82 de 31 de diciembre de 2009, uniéndose a otras iniciativas lideradas por el Mici y desarrolladas a nivel intersectorial para impulsar el crecimiento de nuestras exportaciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Suscríbete a nuestra página en Facebook