Apede: subsidio de $60 millones solo es un paliativo y no la solución
- Redacción/@PanamaAmerica
Directivos del sector eléctrico comparecieron ante el Pleno de la Asamblea Nacional de Diputados durante dos días, sin embargo, han surgido más interrogantes.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/07/17/apede_0.jpg)
El presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), Héctor Cotes señaló que darán seguimiento al aumento de la tarifa eléctrica, mediante el subsidio adicional de $60 millones y como lo ha reiterado "eso es solo un paliativo y no la solución".
“Si queremos solucionar el problema de raíz debemos revisar el modelo de gestión de ETESA, para que esta sea más independiente y pueda responder más ágilmente a las necesidades del país mediante las inversiones oportunas y lejos de los vaivenes políticos. En estos momentos que el proyecto de ley 573 se encuentra en la Asamblea debemos como país solicitar su debida discusión”, dijo Cotes.
También indicó que le preocupa los paros en el sector educativo, puesto que en este tema todos los ciudadanos tenemos una responsabilidad compartida, la educación no puede ser un arma de negociación para ninguno de los conflictos que se dirimen en el país.
“No es correcto que los gremios magisteriales tengan como carta la suspensión de clases, con esto le hacen un daño irreversible a las presentes y futuras generaciones, y no lo podemos permitir porque nuestro crecimiento como país y sobre todo por los grandes pasos que aún nos faltan para ser más competitivos ante un mundo que exige cada vez más de nosotros”,expresó Héctor Cotes.
VEA TAMBIÉN: Precio de pólizas de salud y automóviles aumentarán
Directivos del sector eléctrico comparecieron ante el Pleno de la Asamblea Nacional de Diputados durante dos días, sin embargo, han surgido más interrogantes del por qué indicaron en un principio que los usuarios tendrían que pagar por el retraso de la construcción de laTercera Línea de Transmisión, aumento que fue suspendido por el Ejecutivo, ante la presión popular.
Sin embargo, docentes y demás grupos de la sociedad han manifestado que quieren al eliminación del alza y no una suspensión.
El presidente de Apede también indicó que con respecto a las planillas y contrataciones por parte de los diputados se mantienen como parte de los principales titulares de los medios del país, sin que lleguemos a conocer cuánto realmente se han gastado de los fondos del erario en ese renglón y sin la certeza de que los involucrados sean castigados con todo el peso de la ley.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.