Apede plantea cambiar modelo de productores a empresarios
- Diana Díaz
- /
- /
- /
Expertos concuerdan en que el sector agropecuario debe ser un motor de la economía panameña.
Expertos concuerdan en que el sector agropecuario debe ser un motor de la economía panameña.
El sector agro ha disminuido su aporte al PIB.
Durante el foro "La Producción Agropecuaria al 2050 con Visión de País" organizado por la Comisión de Desarrollo Agropecuario de APEDE, se dieron señalamientos en relación al descontrol y favoritismos en el otorgamiento de los permisos de importación de productos, falta de apoyos técnicos y económicos por parte del gobierno que agravan la situación del sector.
Se pudo conocer que el sector ha reducido de manera importante su participación en el PIB del país, siendo actualmente menor al 3%; y por una multiplicidad de razones es un sector en crisis.
Mercedes Eleta de Brenes presidente de Apede indicó que se requiere una política pública para el sector agropecuario que atienda, de manera institucional y a largo plazo, las necesidades del agro que le permita su competitividad y en base a la misma su sostenibilidad y crecimiento.
Destacó que para lograr este objetivo, es imprescindible que los productores cambien su modelo de producción que les genere valor y por ello, APEDE plantea la propuesta de cambiar de “productores a empresarios”.
“Todo a través de un modelo de colaboración que les permita diversificarse, ser competitivos y convertirse en un sector primario de clase mundial al que deben aspirar”, dijo la empresaria.
VEA TAMBIÉN: Consumidores pagarían más dinero por menos cantidad de alimentos
Expertos concuerdan en que el sector agropecuario debe ser un motor de la economía panameña, que genere oportunidades en las provincias, crecimiento inclusivo y sobre todo, que le sea atractivo a las nuevas generaciones continuar con su desarrollo.
La presidenta de Apede destacó que se debe lograr la competitividad la cual es fundamental para el crecimiento y la sostenibilidad, por lo que es necesario terminar con la cultura clientelista y así fortalecer la institucionalidad del sector.
En el día de hoy los productores se reunirán con autoridades del Gobierno con la finalidad de buscar una solcuión a los problemas que les aquejan, entre ellos, las importaciones en época de cosecha, así como también la falta de políticas públicas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.