America Latina deberá esperar por móviles 5G
- Madrid
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
La mayoría de los lanzamientos de 5G en América Latina y el Caribe no se esperan hasta mediados de la próxima década.
![Los países donde habrá una mayor alza en clientes móviles son Brasil con 20.6 millones (2025), y México, que sumará 18.7 millones.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/redes-moviles-5g.jpg)
Los países donde habrá una mayor alza en clientes móviles son Brasil con 20.6 millones (2025), y México, que sumará 18.7 millones.
Mientras operadores como AT&T y Verizon planean contar con redes móviles 5G este año en Estados Unidos, en Latinoamérica hay otros como Cuba, al que acaba de llegar el 3G, o como Costa Rica, El Salvador, Panamá o Nicaragua, donde el despliegue del 4G está en sus inicios.
"Considerando que las inversiones en 4G siguen en curso y que la adopción de la tecnología por parte de los consumidores aún se encuentra en su etapa incipiente, el 5G se perfila como una tecnología a medio y largo plazo en la región" de América Latina y el Caribe, de acuerdo con un informe de la GSMA, patronal de los operadores móviles.
A mediados de 2018 en América Latina y el Caribe había 442 millones de clientes móviles, el 68 % de la población, porcentaje que se prevé que para 2025 se eleve al 74%, lo que no quiere decir que en todos los países tres cuartas partes de la población vaya a tener móvil: los habrá como Panamá, con un 88% de adopción, y como Nicaragua, con un 56%.
VEA TAMBIÉN: 50 comercios cierran en vía Argentina debido a pérdidas económicas
Los países donde habrá una mayor alza en clientes móviles son Brasil con 20.6 millones (2025), y México, que sumará 18.7 millones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.