economia

Amauri Castillo: Unos 15 mil 974 clientes han presentado reclamaciones a la banca panameña

Las reclamaciones han sido por desacuerdo en tasas de intereses, pagos de tarjetas de créditos, atención inadecuada, entre otros, señaló Castillo.

Yessika Valdes - Actualizado:
Entre los años 2016 y 2018 se recibieron 23 mil 500 reclamos, de los cuales 478 de esos reclamos llegaron a la SBP. Foto/Archivo

Entre los años 2016 y 2018 se recibieron 23 mil 500 reclamos, de los cuales 478 de esos reclamos llegaron a la SBP. Foto/Archivo

El superintendente de bancos de Panamá, Amauri Castillo informó que hasta septiembre de este año, unos 15 mil 974 clientes han presentado reclamaciones a la banca panameña; de ese total 227 llegaron a la entidad que dirige.

Versión impresa
Portada del día

Las reclamaciones han sido por desacuerdo en tasas de intereses, pagos de tarjetas de créditos, atención inadecuada, entre otros, señaló Castillo.

Explicó que de los 227 reclamos que llegaron a la SBP, todavía algunos están en proceso de solución, sin embargo, "las estadísticas muestran que el 45% van a favor de los clientes", dijo.

Agregó, que otro porcentaje de soluciones no van ni a favor ni en contra de los clientes o la banca por temas de documentos.

Además, agregó que entre los años 2016 y 2018 se recibieron 23 mil 500 reclamos, de los cuales 478 de esos reclamos llegaron a la SBP, lo que representa 2.5% del total de reclamos, de acuerdo con el superintendente.

Por otro lado, indicó que “a partir del 1 de enero de 2021, los clientes y bancos han debido encontrar soluciones a la medida, que se extenderán más allá del 31 de diciembre 2020", una vez culmine la moratoria.

Añadió que Panamá debe propiciar "una banca más humana, socialmente sostenible, y más transparente", y destacó que el 97% de los créditos en el país se encuentran con mora no mayor de 90 días.

Modificaciones de carteras crediticias

El 50% de la cartera de préstamos bancarios por un 28 mil millones de dólares tuvieron que ser modificados hasta agosto de 2020, debido a que la capacidad de pago de sus deudores se afectó durante el estado emergencia por coronavirus.

En total, un millón 33 mil créditos o personas pidieron a sus bancos acogerse a medidas de alivio financiero hasta el mes pasado, de acuerdo con cifras de la Asociación Bancaria de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Trabajo: 72 mil contratos han sido reactivados hasta la fecha

Solo en la cartera de préstamos de consumo hay 998 mil 521 clientes que recibieron arreglos en sus deudas que en total suman 15 mil 969 millones de dólares.

De ese total, 10 mil 643 millones de dólares corresponde a préstamos hipotecarios de unas 158 mil 883 personas, en la cartera de auto hay otros 121 mil 944 clientes se han acogido a la medida de alivio por la suma de mil 317 millones de dólares.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, dijo ayer, lunes que un equipo del Estado está evaluando que se hará cuando culmine la moratoria el próximo 31 de diciembre.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook