Se prevé que el precio de las viviendas se incremente 40%
Alza en los costos de la construcción refleja inflación y su incidencia
- Morielle Lamuño ([email protected])
La industria de la construcción no escapa de la inflación que experimenta el país, la cual según algunos expertos, es producto del crecimiento económico...
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/090414-pa-11-12-2-01.jpg)
La industria de la construcción no escapa de la inflación que experimenta el país, la cual según algunos expertos, es producto del crecimiento económico...
Bajas
- 7.9% cayó el zinc número 26 ondulado, según el Inec.
- 6.6% fue la variación del cable eléctrico stranded de enero a julio de 2014, comparado con 2013.
- 4.8% descendió la carriola número 4.
La industria de la construcción no escapa de la inflación que experimenta el país, la cual según algunos expertos, es producto del crecimiento económico, mientras que otros especialistas y también consumidores abogan por una estrategia efectiva para que el poder adquisitivo de los panameños no siga disminuyendo.
De acuerdo con los actores del sector construcción, en los últimos años el costo de las viviendas en el país ha aumentado más del 20%, principalmente por el alza del valor de los materiales de construcción.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec), el Índice de Precios al por menor de los principales Materiales de Construcción (IPMC) ha subido.
De enero a julio de este año, el índice de precio (IP) del cemento gris aumentó 6.5%, comparado con el mimo periodo de 2013, con respecto a lo analizado por el Inec.
El hormigón premezclado fue otro de los materiales que presentó un crecimiento en los primeros siete meses de 2014 con 5.7% y de igual manera, la arena tuvo un incremento de 4.8% en el IP, comparado con el mismo periodo de 2013.
Otros materiales que se encarecieron fueron: el bloque de arcilla número cuatro (3.7%), el bloque de cemento (3.4%), la tubería plástica de PVC (2.3%) y la madera de espavé (1%).
Adicionalmente, para hacerle frente al aumento del costo de la vida, los trabajadores de la industria de la construcción solicitaron y lograron un aumento del salario de 35.8%, lo que junto con el alza del costo de la tierra, impuestos y precio de los materiales generará un incremento de 40% del precio de las viviendas, los próximos cuatro años, según han manifestado los gremios del sector.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.