Alitalia prepara plan de rescate
Publicado 2004/09/06 23:00:00
- Abu Dabi/EFE
Se han fijado fechas límites para cumplir con las proyecciones para salvar la línea aérea.
La dirección de la compañía aérea Alitalia, que está al borde de la bancarrota, inició negociaciones con los sindicatos, sobre un plan de rescate que prevé la supresión de unos 5,000 puestos de trabajo, de una plantilla que cuenta con unos 22,000 trabajadores.
Según la prensa italiana, la aerolínea, que ha acumulado pérdidas del orden de unos 400 millones de dólares en el primer semestre del 2004, planea deshacerse de más de 3,900 puestos de personal de tierra, otros 1,000 puestos de personal de cabina y alrededor de 370 de pilotos.
Según adelantó el diario económico Il Sole 24, el plan de rescate prevé que la aerolínea será dividida en dos entidades: Alitalia Fly, que agrupará a 8,500 empleados del personal de vuelo y Alitalia Service, con 8,000 trabajadores del personal de tierra.
La dirección de Alitalia advirtió hace pocos días que la aerolínea dispone de una liquidez de 72 millones de euros (unos 86 millones de dólares), lo que tan sólo le permitiría funcionar alrededor de un mes, si no se hace efectivo el crédito de 400 millones de euros (unos 480 millones de dólares) avalado por el gobierno italiano.
Alitala ha fijado el 15 de septiembre como fecha límite para la aprobación del plan de rescate de la sociedad.
Las acciones de Alitalia cerraron con alza de más de 4.0%, revirtiendo pérdidas tempranas por la esperanza de que la aerolínea amenazada con ir a la quiebra superaría la resistencia de los sindicatos sobre un plan de eliminar puestos de trabajo y mantenerse en el negocio.
Las acciones tocaron el mínimo de todos los tiempos la semana pasada. Las transacciones tras el cierre del mercado fueron suspendidas. "Las acciones están siempre volátiles.
Ayer se beneficiaron de la especulación sobre el logro de un acuerdo con los sindicatos", dijo un operador de valores de Milán.
Alitalia perdió más de 2,300 millones de euros ($2,770 millones) desde 1989, y su cuota de mercado nacional bajó de 66 a 45% en el 2002. La compañía esta valuada ahora en menos de 830 millones de euros. En realidad los inversores están diciendo que prácticamente no tiene ningún valor.
Según la prensa italiana, la aerolínea, que ha acumulado pérdidas del orden de unos 400 millones de dólares en el primer semestre del 2004, planea deshacerse de más de 3,900 puestos de personal de tierra, otros 1,000 puestos de personal de cabina y alrededor de 370 de pilotos.
Según adelantó el diario económico Il Sole 24, el plan de rescate prevé que la aerolínea será dividida en dos entidades: Alitalia Fly, que agrupará a 8,500 empleados del personal de vuelo y Alitalia Service, con 8,000 trabajadores del personal de tierra.
La dirección de Alitalia advirtió hace pocos días que la aerolínea dispone de una liquidez de 72 millones de euros (unos 86 millones de dólares), lo que tan sólo le permitiría funcionar alrededor de un mes, si no se hace efectivo el crédito de 400 millones de euros (unos 480 millones de dólares) avalado por el gobierno italiano.
Alitala ha fijado el 15 de septiembre como fecha límite para la aprobación del plan de rescate de la sociedad.
Las acciones de Alitalia cerraron con alza de más de 4.0%, revirtiendo pérdidas tempranas por la esperanza de que la aerolínea amenazada con ir a la quiebra superaría la resistencia de los sindicatos sobre un plan de eliminar puestos de trabajo y mantenerse en el negocio.
Las acciones tocaron el mínimo de todos los tiempos la semana pasada. Las transacciones tras el cierre del mercado fueron suspendidas. "Las acciones están siempre volátiles.
Ayer se beneficiaron de la especulación sobre el logro de un acuerdo con los sindicatos", dijo un operador de valores de Milán.
Alitalia perdió más de 2,300 millones de euros ($2,770 millones) desde 1989, y su cuota de mercado nacional bajó de 66 a 45% en el 2002. La compañía esta valuada ahora en menos de 830 millones de euros. En realidad los inversores están diciendo que prácticamente no tiene ningún valor.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.