economia

Alcaldía de Tierras Altas fija pautas a protestas y cierres

Tierras Altas prohíbe los bloqueos de vía pública y los organizadores de la reunión o manifestación serán responsables de los daños causados.

Miriam Lasso - Actualizado:
En Tierras Altas cualquier reunión o intención de manifestación pacífica debe ser informada con 24 horas de anticipación a la alcaldía. Foto: Archivos

En Tierras Altas cualquier reunión o intención de manifestación pacífica debe ser informada con 24 horas de anticipación a la alcaldía. Foto: Archivos

El Municipio de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí aprobó el Decreto Alcaldicio 015 del 5 de diciembre de 2023, por medio del cual el Alcalde Municipal del Distrito de Tierras Altas establece los procedimientos y parámetros para las manifestaciones que se lleven a cabo en el distrito.

Versión impresa
Portada del día

Según el documento, cualquier reunión o intención de manifestación pacífica debe ser informada con 24 horas de anticipación a la alcaldía.

Los responsables de la reunión o manifestación deben comunicar sus intenciones a las autoridades locales para garantizar la tranquilidad cívica y coordinada con otras actividades, así como comunicar a las instituciones correspondientes.

Igualmente, prohíbe los bloqueos de vía pública completamente y los manifestantes deben garantizar que las áreas utilizadas estén libres de basura y desecho.

Prohíbe la invasión y destrucción de la propiedad pública y privada, mientras que los organizadores de la reunión o manifestación tendrán que responder por los daños causados.

El decreto alcaldicio fue recibido entre aplausos por algunos sectores, pero también con fuertes reacciones como la de la abogada de derechos humanos, Gilma Gloria Camargo, quien afirma que "el decreto en mención no pasa por encima de la Constitución y el derecho de los pueblos a la protesta y a la autodeterminación".

Para la presidenta de la Cámara de Turismo de Tierras Altas, Maru Gálvez, es fundamental que los gobiernos locales protejan a sus ciudadanos y aseguren el cumplimiento de la ley.

Gálvez sostiene que el derecho a la protesta debe ejercerse sin infringir los derechos de los demás.

El decreto alcaldicio gue recibido entre aplauso y fuertes reacciones como la de la abogada de derechos humano, Gilma Gloria Camargo, quien afirma que "el decreto en mención no pasa por encima de la Constitución y el derecho de los pueblos a la protesta y a la autodeterminación".

"Lo que hace este decreto es demostrar que no son Patriotas, ni democráticos, ni responsables", sostiene Camargo. 

El pasado 27 de noviembre, la Cámara de Turismo de Tierras Altas, anunció que el Ministerio Público, específicamente en la sección de atención primaria de David, admitió la querella presentada contra 21 personas, señaladas de organizar las movilizaciones y cierres de vías, por el delito contra el patrimonio económico, seguridad colectiva y terrorismo. 

Según datos de la Cámara de Comercio de Chiriquí, lo más de 30 días de bloqueos de vías dejaron pérdidas económica superior a los 800 millones de dólares al sector logístico, más de 25 millones a estaciones de combustible, desabastecimiento, pérdidas millonarias al sector agropecuario y turismo.  

Así mismo, provocó la suspensión de unos 1,075 contratos por parte de unas 21 empresas en esta región. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook